Un "ebook" que revive el Bailén de 1764
Un grupo de 18 alumnos de Bachillerato del segundo curso del instituto de Educación Secundaria (IES) María Bellido presentaron, recientemente, un libro en formato electrónico titulado “Edición facsimilar digitalizada de la relación o matrícula de todos los vecinos de esta villa de Bailén (1764)”. El proyecto, que estuvo coordinado por el profesor y escritor Francisco Antonio Linares Lucena, se enmarcó dentro de la asignatura Proyecto Integrado y se entregó a la alcaldesa de la ciudad, Simona Villar.

Se trata de una publicación elaborada a lo largo del curso por iniciativa de este docente. El trabajo cuenta con 436 páginas, un glosario de términos lingüísticos al final y supone un avance sin precedentes en el conocimiento del censo y padrón de habitantes de Bailén, sus apellidos y bienes y las calles que conformaron la villa allá por el año 1764. De este modo, llevaron a cabo la trascripción, digitalización y edición facsimilar de la “Relación o matrícula de todos los vecinos de esta villa de Baylén (1764) [Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional —Toledo—, Osuna, legajo 3476, doc. 1”]. 208 horas del documento que, en 2008, el Ayuntamiento de Bailén adquirió y que custodiaba, hasta el momento, el Archivo Municipal. Hasta esta fecha, el padrón más antiguo que existía y se utilizaba como referencia era el de 1859. Gracias al trabajo altruista y generoso de sus 19 artífices, se gana un siglo de conocimiento.
Francisco Antonio Linares expresó su satisfacción por el trabajo presentado a la sociedad bailenense. “En nombre de los 18 alumnos que tuve la suerte de conocer este curso académico y en el mío propio solo nos queda recordar que nuestra historia se hace hoy más presente y solo nos resta decir: ¡misión cumplida!”, declaró. “El recuerdo de nuestros antepasados de 1764, sus posesiones, sus domicilios, sus apellidos, sus miserias y sus triunfos están recogidos en esta edición facsimilar, elemento indispensable para conocer nuestra historia, nuestras calles, nuestra genealogía o nuestro ignoto pasado”, concluyó Linares.
La publicación se puede adquirir, para ordenadores y dispositivos móviles, en la web de Google Libros o Google Books.