Un duende entre las cuerdas

 

El sonido de mi sentir es su segundo disco en solitario. En él, José Rojo emprende un viaje por el mundo del flamenco lleno de sentimiento, emoción, ritmo y sonoridad y ese matiz único que hace que las cosas bellas sean singulares, lo que en la jerga flamenca se conoce como duende o... pellizco.
“El disco —explica José Rojo— es el resultado final de una serie de temas que he ido componiendo y, cuando he tenido material suficiente, lo he recopilado en un álbum”. El sonido de mi sentir es un disco de producción propia, en el que el guitarrista jiennense incluye nueve temas entre los que hay palos tan diversos como rumba, bulería, soleá, farruca, alegrías, granaína y garrotín. Una variedad suficiente como para hacer disfrutar a todo tipo de público.

12 mar 2014 / 23:00 H.


Son melodías surgidas de la inspiración y del conocimiento, tanto de los palos flamencos, como del instrumento. “La inspiración surge de la tranquilidad, aunque, a veces, es fruto de un objetivo fijado, que te hace crear cosas nuevas. En mi caso, cuando estoy tranquilo es cuando se me presenta la ocasión de crear”, confiesa el guitarrista. El disco lo presentará José Rojo, mañana viernes, a las ocho de la tarde, en un acto público gratuito que tendrá lugar en el Salón Mudéjar del Palacio de Cultura y en el que intervendrán la concejal de Cultura, Cristina Nestares, y el presidente de la Peña Flamenca de Jaén, Rafael Valera Espinosa. Los asistentes tendrán el privilegio de escuchar, en riguroso estreno, tres de los temas que se incluyen: Maestro Melchor (soleá), Ventolera (bulería) y la farruca que da título al disco, El sonido de mi sentir. José Rojo estará acompañado por los músicos Juan Jaime Ruiz Leite, al contrabajo; Antonio Fernández Escobar, violonchelo; Jorge Cano, percusión, y Marcos López, saxo.
“Básicamente —explica—, es un disco en solitario, aunque en algunos temas he tenido colaboraciones, además de los músicos que me acompañarán en la presentación, de Laura González, guitarra; Sergio Albacete, saxo; Pedro Obregón, cante; Curro Sendra, baile; David Castro, bajo, y Rubén López, percusión. Los arreglos de uno de los temas los hizo Luis Báez”.
El disco estará a la venta, a partir de mañana, en Discos Pioneros y pionerosonline.es; Ayala Música y Arvimúsica. José Rojo considera que la profesión de guitarrista no pasa por un buen momento a consecuencia de la crisis económica, lo que no quita que el flamenco, a su vez, esté en franca expansión en países como Francia, Suiza, Países Bajos, Estados Unidos, Japón y China. Pero él no vive de tocar la guitarra, sino de enseñar a tocarla como profesor del Conservatorio Profesional de Música de Jaén. “Es complicado vivir de la guitarra, porque se tiene que ser muy bueno y, hoy por hoy, es muy difícil por la situación económica y los recortes en la cultura. La profesión de muchos guitarristas, en la que encuentran el sustento, suele ser otra diferente a la guitarra”, reconoce José Rojo.