Un diseño gráfico ilustra el cartel de la Romería 2015
Un diseño gráfico digital de la artista jerezana Yuka García Gallego ilustrará el cartel anunciador de la Romería de la Virgen de la Cabeza de este año. Se trata de una composición en la que la imagen de La Morenita cobra especial protagonismo.

En el acto de presentación “oficial” del cartel, que tuvo lugar anoche en la sala de las caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome, intervinieron el alcalde de Andújar, Jesús Estrella; el presidente de la Cofradía Matriz, José Carlos Millán; el hermano mayor, Manuel Ángel Vázquez, y el rector de la Basílica del Real Santuario, Domingo Conesa, entre otros.
La creación —diferente e innovadora con respecto a ediciones anteriores— se caracteriza por el color, la frescura y la viveza. Además, su autora ha querido impregnarla con aries nuevos con los que quiere hacer un llamamiento a los jóvenes devotos. “Es una obra viva y llamativa, con mucho color como el mes de abril. En ella, he querido expresar mi fe hacia la Virgen de la Cabeza”, subrayó García.
En su discurso, la autora de la obra recordó que el pasado año hizo, por primera vez, el camino andando a la Basílica del Real Santuario. Al llegar al Camarín se puso en un lateral y se fijó que detrás de la imagen de la Reina de Sierra Morena la guarda una vidrieras, que aparecen reflejadas en la creación. Por lo tanto, el diseño se basa en una vidriera emanando luz y haciendo un llamamiento a los romeros y devotos con unas figuras geométricas y líneas muy marcadas, utilizando unos colores prismáticos básicos como el fucsia, el verde, el rojo o el amarillo.
La licenciada en Bellas Artes Yuka García, de 23 años, es natural de Jerez de la Frontera (Cádiz) y lleva desde los doce años asistiendo a la Romería de la Virgen de la Cabeza con la procofradía de Jerez. “La madre de mi actual pareja, Josefa Rueda, insistió que me presentara al certamen. Y, al final, decidí hacerlo pero, era consciente, que debía ser con un trabajo diferente e innovador”, comentó Yuka García.
Por último, la autora de la obra agradeció al jurado la elección del trabajo premiado, que recibió una asignación de 2.000 euros, y 1.000 euros el segundo premio que recibió el artista granadino Pablo Fernández Hurtado. Además, las treinta y una obras que se presentaron al concurso se exhiben en Don Gome. El cartel, del que se han editado 10.000 ejemplares, será uno de los atractivos en Fitur.