Un diez para el patrimonio
L a Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (Tubba) a través de la Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Jaén, organiza una nueva edición de la campaña “Úbeda y Baeza 10”. Esta se celebrará desde el 2 al 12 de julio coincidiendo con el aniversario de la declaración de Patrimonio Mundial de ambas ciudades. Una cita con la que esperan repetir el éxito de sus pasadas ediciones.

A la presentación, celebrada en el Hotel RL Ciudad de Úbeda, asistieron el delegado provincial de Turismo en funciones, Rafael Valdivielso; la diputada provincial de Cultura y Deporte, Antonia Olivares; el alcalde de Baeza, Leocadio Marín; la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Úbeda, Josefa Olmedilla, y el presidente de Tubba, Bartolomé González. Un acto en el que dieron a conocer la iniciativa que se presenta bajo el nombre “Úbeda y Baeza de 10”.
Al igual que sus antecesoras, ofrecerá a los visitantes interesantes y suculentos atractivos para disfrutar de las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad. De esta forma, se ofertarán hoteles por un precio de diez euros por persona. Además, habrá otras oportunidades y descuentos en diferentes productos y servicios en restaurantes, bares, cafeterías, pubes, comercios y servicios turísticos. Aunque el plazo de inscripción no se ha cerrado, ya hay recogidas más de 130 propuestas que engloban a los diferentes sectores.
Según Olivares, la cita “busca romper con la estacionalidad del sector turístico de la provincia, y convertirse en un gran foco de atracción desde el que poder sugerir a nuestros visitantes otras rutas y otras propuestas, por ejemplo, hacia municipios cercanos”. Por su parte, Rafael Valdivielso recordó que es una de las grandes líneas de acción de la Consejería para luchar contra la estacionalidad, ya que en este periodo es muy complicado captar turismo. “Creo que es una idea para quitarse el sombrero, además de ser una de las armas con las que estamos ocupados preocupados desde la consejería”. “Úbeda y Baeza son un motor muy positivo para la provincia”, señaló Olivares, que ha resaltado que “esta inversión traerá mucha rentabilidad social y económica para la provincia en su conjunto”, dijo.
En ediciones anteriores, se logró la contratación de entre 3.000 y 3.500 camas en los alojamientos de ambos municipios y se ha conseguido una destacada repercusión mediática y en redes sociales.