Un diálogo entre iguales
Una semana después de la celebración de las elecciones municipales y de que el vicesecretario del PP, Miguel Contreras, lanzara públicamente a Ciudadanos una oferta al diálogo para constituir una coalición de gobierno que dé “estabilidad” al Ayuntamiento, la reunión que es requisito fundamental para llegar a cualquier puerto de entendimiento —nunca al pacto de gobierno, según insiste C’s— sigue sin producirse. Ayer se aplazó por “motivos de agenda” del alcalde en funciones, José Enrique Fernández de Moya, aunque fue este el que la vendió a “bombo y platillo” el viernes antes de la reunión de trabajo que mantuvo con los ediles electos que compondrán su equipo.

Y, aunque el PP planteó que se celebrara hoy, la candidata del partido de Albert Rivera a la Alcaldía de la capital y ya concejal electa, Salud Anguita, rechazó que se vaya a celebrar encuentro alguno mientras no tenga el documento del comité de garantías con los acuerdos “en asuntos de transparencia y anticorrupción” que deberá “firmar” el PP, si quiere que C’s dé su apoyo a alguno de los proyectos que se presenten en este mandato.
Es la línea roja, irrenunciable, que ha marcado las negociaciones entre el PSOE y la formación naranja para la investidura de Susana Díaz y parece que será igualmente determinante en el respaldo que C’s dé a los “acuerdos puntuales” a los que está dispuesto a llegar para que el Ayuntamiento y Jaén avancen. En declaraciones a este periódico, Salud Anguita manifestó: “Pospondremos la reu- nión porque es absurdo sentarse a hablar sin tener ese documento”. Un “decálogo” que —según apuntó— debe marcar unos “mínimos que cualquier cargo público tiene que cumplir” en materia de lucha contra la corrupción o transparencia en la gestión.
Para la concejal electa de C’s, este documento que ha de remitirles Barcelona es capital, puesto que fijará —en su opinión— las bases de un diálogo inter pares. Es decir, “de igual a igual”. También ayudará —en opinión de Anguita— que Fernández de Moya “rectifique” y que, como hicieron sus homólogos en Almería y Granada, se retracte de las declaraciones que realizó, en plena campaña electoral, en 13TV, donde afirmó que en la lista de Ciudadanos en la capital iban imputados. La edil electa de la formación naranja negó que sea cierto y aclaró que las sentencias firmes que han tenido que afrontar los números 2 y 9 de la lista, Víctor Santiago y Javier Cachón, no se han producido en el ejercicio de cargo público alguno. En el caso del primero, inhabilitado para administrar bienes como consecuencia del concurso de acreedores de una empresa, prescribió en el año 2013.
En todo caso, una vez que dispongan de ese decálogo, Anguita subraya que solo darán por válida la interlocución con el alcalde en funciones. “Nos adaptaremos a su agenda. No tenemos ninguna prisa”, apostilló.