Un detenido en una redada antidroga en “Antonio Díaz”

Doce de la mañana del jueves. La Policía Nacional cierra a cal y canto un tramo de la Carretera de Circunvalación, en concreto, el que da acceso a “Antonio Díaz”. Varios furgones suben hasta uno de los barrios más degradados de la ciudad en el marco de una operación antidroga que lleva varias semanas fraguándose. El objetivo de la Brigada Provincial de Estupefacientes es una vivienda ubicada en la calle Segunda Travesía Puerta de Martos. Cuando llegan, su propietario,J. M. M., está tomando el fresco en la puerta. Literalmente. Se encuentra solo.La Policía le informa de que tienen una orden judicial para registrar la casa.

13 jun 2014 / 22:00 H.


Tras varias horas poniendo patas arriba todas las dependencias del domicilio, los agentes son conscientes de que han pinchado en hueso. No encuentran ni un gramo de droga. Tampoco había balanzas, ni anotaciones, ni restos de envases. Nada de nada, tal y como confirman fuentes judiciales cercanas al caso. Lo único llamativo que se llevan en el registro es una importante cantidad de dinero —unos 1.700 euros—. También les sorprende que la vivienda en cuestión tiene unas notables medidas de seguridad, con una moderna y sofisticada alarma.
Los agentes se llevan detenido al dueño, al que acusan de un delito contra la salud pública. Se trata de un varón con siete arrestos anteriores y con un antecedente por tráfico de droga en Ibiza. La Policía lleva varias semanas vigilando la zona en la que reside este hombre. Los “patrulleros” habían interceptado a varios consumidores que habían acudido a adquirir su dosis al barrio de Antonio Díaz. Muchos señalaron a J. M. M. como su “camello”. Los investigadores entregaron al juez estas actas de aprehensión para que las incorpore al procedimiento como prueba de cargo contra el imputado.
Tras pasar una noche en el calabozo de la Comisaría, el arrestado fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Jaén ayer por la mañana.
En una comparecencia cortísima, el juez Antonio Valdivia Milla decretó la puesta en libertad del detenido, que negó en todo momento tener cualquier relación con el ilícito negocio de la droga. Todavía está imputado por un delito contra la salud pública, aunque con las escasas evidencias halladas en su vivienda es más que probable que el proceso termine archivado por falta de pruebas.