Un detenido en Jaén por distribuir pornografía infantil en internet

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas,  entre ellos un menor de edad, por distribuir pornografía infantil en  foros de Internet y a través del correo electrónico y han imputado a  tres personas más que también habrían intercambiado archivos de  contenido pedófilo. En la operación, Interpol comunicó datos de otros  105 usuarios residentes en trece países de Sudamérica.

    25 may 2009 / 09:37 H.


    Durante el mes de abril de 2008, los agentes rastrearon la Red en  busca de contenidos ilegales. Entonces, detectaron un foro de  pornografía infantil ubicado en España al que los usuarios podían  acceder de forma totalmente libre y gratuita. De hecho, alguno de los  internautas publicó su dirección de correo electrónico personal para  intercambiar de una forma más directa este tipo de material, según  informó la Policía en un comunicado.

    Mediante un enlace publicado por uno de los usuarios se accedía a  otro foro en el que se intercambiaban y publicaban fotografías y  vídeos pedófilos. En este foro, se requería el registro del usuario  mediante una cuenta de correo electrónico. Entonces, se procedía a su  validación mediante el envío de un mensaje a su e-mail con un enlace  que confirmaba la existencia de esa cuenta de correo.

    Una vez los investigadores examinaron el contenido de los  mensajes, determinaron que este foro contaba con 50 usuarios y, según  sus cuentas, determinaron que algunos de ellos residían en España.  Tras solicitar información a los proveedores de acceso y prestación  de servicios en Internet, identificaron a los internautas y  comprobaron que muchos residían en Sudamérica. 

    En ese momento, los agentes detuvieron a tres personas en Alava,  Jaén, Asturias y a otras dos en Barcelona. Entre los arrestados se  encuentra un menor de edad y el resto tienen edades comprendidas  entre los 19 y los 36 años. 

    Además de otras tres personas imputadas, se han intervenido ocho  discos duros, dos ordenadores portátiles, dos pendrives y dos CD. La  operación ha sido desarrollada por la Brigada de Investigación  Tecnológica perteneciente a la Comisaría General de Policía  Judicial.