Un cierre satisfactorio para las fiestas del Renacimiento
Sin incidencias reseñables, según fuentes municipales, se celebraron las XI Fiestas del Renacimiento de Úbeda, que sirvieron, además, para conmemorar el aniversario de la declaración de la ciudad, junto con Baeza, como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 2003. Más de un centenar de actividades pensadas para todos los públicos colmó las principales calles del centro histórico y recuperó “la esencia renacentista” de las primeras fiestas, organizadas, este año, por la empresa local Atlante junto con el Ayuntamiento.

Los más pequeños de la casa fueron protagonistas en muchas de las actividades, dados el periodo estival y las vacaciones, por lo que disfrutaron de carruseles de época y mesas lúdicas en la calle Baja del Marqués, o de la granja de animales en el Arroyo de Santa María. Además de tabernas, actividades y animales todos los días las calles de Úbeda fueron testigos de animación, pasacalles y música por los espacios del mercado y las tabernas, a lo que se unió el paseo con aves y serpientes “para los más atrevidos”, tal y como apuntó la concejal de Cultura y Festejos, Josefa Olmedilla.
Este año el objetivo fue claro: “Devolver a las fiestas el espíritu y la importancia que tenían”. En cuanto al plano turístico, la propuesta supuso un importante revulsivo para la llegada de visitantes de otros puntos del país, con cargo, además, a las ofertas de la campaña promocional de “Tubba”, “ÚbedaBaeza10+1”, que se desarrollará hasta el 13 de julio, con descuentos importantes en hostelería, restauración y servicios.