Un ciclo lleno de fracasos para el Real Jaén

Un ciclo lamentable. El Real Jaén ha cerrado la temporada 14/15 con una sensación muy amarga y con unos números terribles en la segunda vuelta de la competición. La segunda fase del equipo ha estado a la altura de las peores de su historia. Solo 18 puntos en 19 encuentros revelan una trayectoria decadente, inesperada y fuera de cualquier previsión. Ha sido la tercera peor segunda vuelta en las 29 temporadas que el club lleva en Segunda División B. Cuatro victorias, seis empates y nueve derrotas echaron por tierra cualquier posibilidad de optar al play off de ascenso. Esta trayectoria ensombreció un primer ciclo discreto, pero que mantuvo al equipo en la zona de promoción. El Real Jaén cerró la primera vuelta en el cuarto puesto, con 31 puntos, y despide la Liga en el undécimo, con 49. Ha perdido siete posiciones en el año 2015, un síntoma evidente de las malas prestaciones del cuadro técnico y de la plantilla.

19 may 2015 / 10:34 H.

La segunda vuelta de esta temporada solo supera a las de los ejercicios 81/82 y 89/90. En el primer curso, el equipo cosechó cuatro triunfos, cinco empates y diez derrotas. Sumó trece puntos, aunque entonces las victorias valían solo dos. Traducido al sistema actual, esos trece puntos equivaldrían a diecisiete. En la Liga 89/90, la plantilla acumuló dos éxitos, nueve empates y ocho derrotas. Corresponderían a quince puntos de los actuales. Esa segunda vuelta culminó con el descenso a Tercera División, con Gregorio Manzano como entrenador. Por el contrario, el mejor segundo ciclo del Real Jaén en Segunda B está cercano en el tiempo. Lo protagonizó el equipo en la Liga 11/12, con Manolo Herrero en el banquillo. El plantel consiguió cuarenta puntos que lo llevaron hasta la promoción de ascenso. Accedió como cuarto. No pasó luego de la primera eliminatoria, en la que fue eliminado por la Ponferradina. Carlos Terrazas también ofreció unas cifras espectaculares en la campaña 09/10. Sumó 39 puntos en la segunda ronda que le permitieron acabar la Liga en el segundo puesto. Ese año, el Real Jaén tocó el ascenso, que se le escapó en el último partido en La Victoria ante el filial del Villarreal.
La diferencia de ciclos en el presente ejercicio queda simbolizada en los dos entrenadores que han dirigido a la plantilla. José Jesús Aybar estuvo veinte encuentros y logró 31 puntos, mientras que Rafael Berges ha dirigido al equipo en dieciocho partidos y solo ha sumado dieciocho puntos. El deterioro durante la temporada ha sido importante. Aybar sumó el 51,6 por ciento de los puntos y Berges, solo el 33,3. Ese empeoramiento progresivo determinó que el Real Jaén se quedara pronto sin opciones de promoción, en un primer momento, y luego sin posibilidades de clasificación para la próxima Copa del Rey. El fracaso ha sido completo y queda rubricado en ese undécimo puesto, una clasificación impensable cuando el Real Jaén comenzó la temporada. Entonces solo valía ser primero y ascender a la Liga Adelante. La realidad final ha sido otra bien distinta.