Un centro especial de empleo que crece a pasos de gigante
Solo con escuchar las palabras “centro especial de empleo” se entiende su significado: uno de los objetivos es la integración laboral y social de personas con discapacidad. Ese, precisamente, es el fin de Sesé Integra, una empresa ubicada en el polígono industrial Cañada de la Fuente, que nació a finales de 2012 y que, además, crece a pasos agigantados. El gerente, Carlos Martos, subrayó que en esta entidad, que gestiona la Fundación Sesé, cerca del 80 por ciento de la plantilla tiene algún tipo de discapacidad, algo que no imposibilita desarrollar sus tareas a la perfección. “Además, firmamos convenios con instituciones como el Ayuntamiento para contratar también a personas con riesgo de exclusión social”, detalló. El Grupo Sesé, con diferentes sedes en España, también se adhirió, a finales de 2013, a la Convención Internacional sobre las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

Sesé Integra se dedica principalmente, según matizó el gerente, al premontaje y el montaje de componentes para la automoción, y de ello se encargan empleados tanto de Martos como de otros municipios de la comarca, y el principal cliente es Valeo Iluminación. Asimismo, recientemente llegó hasta la planta marteña una “buena noticia”. El centro especial de empleo fue adjudicatario de una nueva línea de montaje de piezas para el sector automovilístico. En concreto, se fabricarán “DBL’s”, esto es, el componente principal de los proyectores para los vehículos. Desde la fundación también estiman que la producción anual alcanzará las 900.000 unidades de una pieza que se usa en la fabricación de los faros delanteros de las “más prestigiosas marcas del sector”, como Volkswagen, BMW, Audi y Opel. “Este proyecto permite dar cumplimiento a uno de los fines de la fundación Sesé, que es la inserción social y laboral de las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social en un mercado de trabajo cada vez más competitivo”, aseguraron.
Empleo. Con esta nueva línea de trabajo, en definitiva, habrá más empleo para estos colectivos. Por su parte, Carlos Martos avanzó que, de acuerdo con este proyecto, la misión es incrementar la plantilla en un 16 por ciento y ese aumento se realizará “de manera progresiva”. El reto, por lo tanto, es contar en poco espacio de tiempo con 61 trabajadores.