Un campo que es talismán
La Liga ya está a punto de empezar y el Real Jaén es uno de colectivos favoritos para luchar por el ascenso de categoría. Es un objetivo y una obligación después de la decepción que supuso el descenso de categoría. Tras la derrota ante el Torreperogil en la primera eliminatoria de la Copa diputación, la plantilla ya piensa en ganar al Villanovense en el Estadio Romero Cuerda (19:00 horas).

Es un desplazamiento talismán para los blancos, porque han jugado en cinco ocasiones con una estadística de cuatro victorias y un empate, aunque son antecedentes históricos y ahora cuenta el presente. Los dos últimos partidos los resolvió el Real Jaén con triunfos. Con Manolo Herrero en el banquillo, los blancos se impusieron por cero a uno en la campaña 2011/2012, con un gol marcado por el excapitán Fran Machado. En la siguiente, la 2012/2013, la del ascenso a Segunda División, tampoco falló el equipo y se impuso con tantos de Fran Machado y Diego Cascón. Fue en la primera jornada de la segunda vuelta. En la inauguración de esa campaña, los blancos golearon en el Estadio de La Victoria al Villanovense por cinco tantos a cero, con un protagonismo estelar de Cascón, que anotó dos dianas. Los otros realizadores del compromiso, jugado el 26 de agosto de 2012, fueron el malagueño Raúl Gaitán, Servando y Alberto Cobo. La alineación del Real Jaén estuvo formada por Toni García, Raúl Gaitán, Nino, Servando, Juanma, Fran Machado, David Vidal, Diego Cascón, Óscar Quesada, Israel y Santi Villa. Después salieron Alberto Cobo, Mario Martos y Elady.
Los otros antecedentes son más antiguos. En la 2006/2007, con Jordi Vinyals en el banquillo del Real Jaén y con Juan Miguel Hitos como máximo accionista, el equipo empató a dos en un compromiso que será recordado por el tanto marcado por el meta Noé Calleja. Sí sumó los tres puntos en la campaña 2003/2004. José María Nogués era el técnico y el Real Jaén ganó por uno a dos, con goles de Juan Carlos Belencoso. que ahora triunfa en Hong Kong con el Kitché, y Juanjo Carricondo. La primera victoria de la historia en Villanueva de la Serena data de la temporada 91/92 con Tolo Plaza como máximo responsable técnico. Un cero a dos le dio éxito a los blancos.
La plantilla regresó a los entrenamientos con la duda de Santi Villa. El linarense todavía no ha sido descartado para el desplazamiento a tierras extremeñas después de que se retirara con molestias en el amistoso contra el Sevilla Atlético. Los servicios médicos trabajan en la recuperación del interior izquierdo. El equipo continúa hoy con los entrenamientos y a la una de la tarde está previsto que José Jesús Aybar ofrezca una conferencia de prensa en la que informará sobre la última hora del Real Jaén. El equipo tiene ganas de ofrecer una satisfacción a su masa social, que en la campaña del regreso al grupo cuarto de Segunda División B supera los 4.000 abonados, una cifra récord para la entidad en esta categoría. La ilusión es aumentar más el número.