Un buen riego que a muchos supo poco
Adiós a la lluvia. Al menos, por el momento. El olivar se queda con un buen riego que ayudará a la cosecha, aunque a muchos supo a poco. Ahora el agua siempre resulta positiva, pero las nubes se han comportado de una manera bastante irregular en un momento clave para la cosecha. Mientras que, según el observatorio de la Confederación Hidrológica del Guadalquivir, algunas zonas de la provincia se han llevado hasta 30 litros por metro cuadrado, existen otras que se han tenido que conformar con 6. Y, tal y como está la aceituna, esto se nota mucho a la hora de llevar kilos a la almazara y en el rendimiento graso que dará el fruto. El pluviómetro del embalse de La Fernandina —entre La Carolina y Vilches— registró 9,8 litros por metro cuadrado ayer y 20 durante el lunes. Lo mismo ocurrió en Marmolejo, donde cayeron 12 y 19 litros, respectivamente.

En cambio, la cosa fue mucho peor en el término municipal de la capital y su área metropolitana. Llovió durante las mañanas del lunes y de ayer, pero muy poco. De hecho, ni se llegan a los 7 litros por metro cuadrado durante las dos jornadas. Y resulta evidente que un olivo que ha cogido 20 o 30 litros no se encuentra igual que otro que logró 6 o 7. Por eso, está claro que no ha llovido al gusto de todos.
La Agencia Estatal de Meteorología indica que Córdoba y Jaén fueron las provincias que más agua recibieron. Pero el olivar cordobés salió más beneficiado que el jiennense. Las temperaturas muestran una clara tendencia descendente, que se nota, sobre todo, durante la noche y las primeras horas del día. Las predicciones afirman que, en los próximos días, no lloverá, aunque sí que hará más frío que ahora cuando se ponga el sol. En cambio, por la tarde, prácticamente, no habrá cambios significativos.