Un brindis por mantener las raíces de los otiñeros

La unión hace la fuerza, se suele repetir en reiteradas ocasiones para “batallar” ante un objetivo con todas las ganas. Si se adapta este símil, se podría decir que la plataforma por Otiñar y su entorno reunió a más de quinientas personas para su verbena en la que brindaron por la recuperación de los caminos y los espacios públicos de la zona, además de bregar para que no se pierdan los vínculos respecto a la entorno en el que se halla. Juntos desde las nueve de la mañana, cuando se celebró un desayuno y una “chocolatada” en el Restaurante Portazgo.

27 sep 2015 / 09:05 H.


Fue el inicio de una jornada repleta de actividades en la que reinaron el buen ambiente y el objetivo común por un lugar histórico. A lo largo del día se personaron políticos de la escena jiennense como Manolo Fernández (Partido Socialista), María Dolores Nieto, Andrés Bódalo (Jaén en Común), Miguel Contreras y Manuel Heras (Partido Popular), o María del Mar Torres (Izquierda Unida), para dar su arropo a la cita.
La iglesia del Puente de la Sierra, después de que los asistentes repusieran algo de fuerzas a primera hora, acogió la eucaristía en honor de la Virgen de las Mercedes, que recibió las oraciones de los devotos y escuchó el pregón de Juan Carlos Roldán, presidente de la plataforma, que esgrimió que cada otiñero tiene su particular punto de vista de la zona y que eso enriquece las relaciones. Acto seguido se produjo la actuación de la Banda de Música Municipal antes de uno de los actos estrella del día: la visita guiada al Castillo de Otiñar, con un arqueólogo. Casi doscientas personas acudieron a la ruta senderista.
La hora del almuerzo fue el punto de congregación de alrededor de quinientas personas en el campo de fútbol del Puente de la Sierra, en el que compartieron experiencias y opiniones. Después de un pequeño descanso de sobremesa, el debate y el conocimiento se dieron cita en la mesa redonda, ya por la tarde, cuya temática versó sobre testimonios de vivencias, costumbres, recuerdos y percepciones de los residentes. “Nuestra intención fue crear una interpretación personal de cada uno de los presentes del medio en el que nos encontramos.”, aseveró Roldán, que se alegró de que todo saliera mejor de lo esperado y de que los asistentes ya planearan qué hacer en las próximas ediciones. El grupo juvenil de Lola Torres y Los Arrabaleros pusieron el broche de oro a un emotivo acontecimiento.