Un bloque de El Valle se convierte en 'una chimenea'

I. Bueno/J. Esturillo /Jaén
Sobre las seis de la tarde de ayer se declaraba un incendio en el piso tercero C del bloque 11, en el sector 8 del Polígono del Valle. La estructura del edificio, antigua y con una escalera que no estaba protegida, hizo que el hueco de esta sirviera de 'chimenea' por la que el humo y las llamas se propagaron con rapidez.

    06 may 2010 / 17:43 H.

    Los bomberos y la Policía Científica tratan de esclarecer el origen del incendio que se ocasionó en el salón del tercero C. Lo que sí está constatado es que el inmueble se encontraba vacío cuando comenzó el fuego. Las primeras especulaciones apuntaban a que podía haber dentro una anciana de 101 años o un matrimonio con hijos pequeños. Sin embargo, al cierre de esta edición, los bomberos confirmaron que el piso estaba vacío y que las llamas se propagaron desde el salón al resto de la vivienda y después a las próximas. El humo y el fuego llegaron rápidamente a las zonas comunes de las 28 viviendas debido a que la escalera hizo un efecto similar al del tiro de una chimenea.  
    En total, trece personas resultaron afectadas por el humo, las llamas o por crisis de ansiedad. Cinco fueron trasladadas por las ambulancias a diferentes centros del Complejo Hospitalario de Jaén y las ocho restantes acudieron a los centros de salud próximos. El Servicio Andaluz de Salud barajó, incluso, la necesidad de trasladar en helicóptero a alguna de las víctimas a Sevilla, a la Unidad de quemados, si bien esta opción se descartó finalmente. Al cierre de esta edición, dos personas continuaban ingresadas: una anciana de 101 años, que estaba en la UCI por inhalación de humos y un bombero de 51 años que tiene quemaduras de segundo grado en las extremidades inferiores. Los bomberos, la Policía Local y Nacional, la Cruz Roja, el 061 y el Dispositivo de Urgencias organizaron con eficacia y diligencia un servicio de rescate y atención a las víctimas. Fueron varios los vecinos que tuvieron que ser rescatados a través del tejado con una “cesta” de las escalas de los bomberos debido a la imposibilidad de transitar por las escaleras.
    Una vez sofocado el incendio,  y con las primeras evaluaciones ya realizadas por los técnicos, la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, visitó el inmueble siniestrado. Este cuenta con 28 pisos, de los que 25 están habitados. Se estima que unos cien vecinos viven en él. De ellos, el Ayuntamiento realoja en el Albergue  y en un hotel a seis familias, 17 vecinos y el resto manifestó que tenía parientes y amigos con los que poder quedarse hasta que se solvente la situación.



    daños. Por su parte, el gerente de Urbanismo, Miguel Sola, y un arquitecto del departamento accedieron al inmueble siniestrado para realizar  un informe visual con el fin de determinar si la estructura del edificio sufre daños estructurales. Según fuentes de la Gerencia de Urbanismo, y a falta de un estudio más pormenorizado, el bloque  presentaba desperfectos de gran importancia en las zonas comunes, que se encuentran, prácticamente, inhabitables. El Ayuntamiento se ha comprometido con los vecinos a que no volverán a sus casas hasta que no estén reparadas.