“Un barrio que se hace a sí mismo”
Un barrio “señero” de la capital jiennense, desde cuya gran altura se puede contemplar toda la belleza de esta ciudad. El otro Jaén, el que muchos aún no se atreven a visitar con parsimonia y del que conservan una imagen equivocada, que ya ha pasado a ser solo un mal recuerdo. Este es El Tomillo, que en la raramente fresca noche del viernes acogió el pregón de sus fiestas de San Sebastián 2015, que ofreció el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, y que supuso el comienzo “oficial” de la feria del barrio.

El presidente de los vecinos, Francisco Jesús Zuheros, fue el encargado de presentar al pregonero, así como de reivindicar ante los concejales del Ayuntamiento de Jaén que se dieron cita en el Parque del Tiro Nacional —Manuel Heras, Javier Márquez, Manuel Santiago Bonilla, Rosario Morales de Coca, Julio Millán, Mercedes Gámez, Francisco José Estepa y María Isabel Lorite— el estado de “abandono institucional” en el que se encuentra su barrio. Asimismo, Zuheros agradeció el compromiso “permanente” que este diario ha mantenido con esta zona de la capital, en la que, denunció, la lacra del paro se ha extendido sin ningún control entre los vecinos.
En el pregón, Juan Espejo hizo hincapié en la fortaleza de los vecinos de El Tomillo, “un barrio hecho a sí mismo” para superar siempre los obstáculos; en su capacidad para ser “ellos, sin ayuda de nadie” los que han revitalizado este hermoso compendio de casas, plazas y callejuelas que conforman un lugar “inigualable”, donde la calidad de vida y el contacto humano entre los que aquí habitan son sus bazas principales para configurar “el encanto y la idiosincrasia” de este barrio. “El Tomillo tiene las tres ‘c’ que se necesitan para ser feliz: calles, casas y colegas”, aseguró Espejo, quien solo tuvo palabras de elogio para los vecinos que día a día se dan cita en las alturas de la capital del Santo Reino, desde donde hay unas vistas “incomparables y poco conocidas” del Castillo de Santa Catalina y de la Cruz. “No hay quien pueda superar a los vecinos del Tomillo en ganas de salir adelante”, subrayó.
“Caminante, no hay camino, / se hace camino al andar. / Al andar se hace el camino, / y al volver la vista atrás / se ve la senda que nunca / se ha de volver a pisar.” Con este poema de Antonio Machado, el director de Diario JAÉN puso palabras al pasado que ha configurado el actual barrio del Tomillo. Y es que su historia, junto con la escasez de trabajo en el sector de la construcción, donde se empleaba un gran número de vecinos, se ha convertido en un lastre con el que el barrio tiene que enfrentarse a diario. Los jiennenses conservan los recuerdos de los años ya pasados, cuando esta zona, “el Jaén de arriba”, como dijo Espejo, era un lugar casi inaccesible para las caras poco conocidas. Pero eso es solo una mala evocación que “con trabajo, constancia y ganas” han sido los propios vecinos los que se han encargado en tornar en buenas sensaciones, en puro contacto humano y en felicidad permanente. “En vida, que es lo que hay en estas calles”, aseveró el director de Diario JAÉN, quien oficializó la entrada en las fiestas de 2015 con un aplaudido “Viva El Tomillo y viva la madre que os parió”.