Un baile por la esencia jiennense

Alumnos del instituto García Loca observan, libreta en mano, cómo la marteña Adela López elabora jabón de aceite de oliva. Tras ellos, los usuarios de la residencia de mayores Santa Teresa. Son algunas de las 2.500 personas que gozaron de las actividades de la segunda jornada de la Feria de los Pueblos.

21 mar 2014 / 23:00 H.


Gustó hasta enamorar a los mayores y abrió los ojos a los adolescentes. El completo programa  no dio respiro alguno e inyectó orgullo jiennense directamente en vena . Además, lo hizo con un repertorio de actividades para todos los gustos y para todas las edades.
Rompió el hielo la “Cazorla Blues Band”. El ritmo de sus guitarras movía los pies de los visitantes. Calentaba motores la rondalla del Hogar del Jubilado de Albanchez de Mágina. Ambos grupos guiaron los pasos de las más de 2.500 personas, según los cálculos del gerente de Ifeja, José María Valdivia, que participaron en la segunda jornada de la Feria de los Pueblos. Danzaron de puesto en puesto, de actividad en actividad y de degustación en degustación hasta empaparse de la mejor esencia jiennense.
El fallero Alberto Molino, de Mancha Real, trabajaba el corcho con el que elaboró la lámpara de Aladino, una recreación de fallas que se quemarán esta noche. Era totalmente ajeno al ir y venir de los visitantes, entre ellos, numerosas caras conocidas. La delegada de Educación, Yolanda Caballero; la diputada de Igualdad, Adoración Quesada; la de Turismo, Ángeles Férriz, o la de empleo María del Mar Shaw, se codearon con los muchos alcaldes que hacían de anfitriones. Recibían a los viajeros de los autobuses que no cesaron de llegar, durante toda la mañana, al repleto aparcamiento de la institución ferial. La residencia López Barneo, los institutos Virgen del Carmen, Santa Teresa o San Juan Bosco o la asociación Aprompsi de Mancha Real fueron solo una representación. Y entre ellos, los empresarios, que también los hay. Tapizados de sofá de Fuensanta, jamones El Gorrilla, de Campillo de Arena, o patatas Paqui, de la Sierra de Segura, entre muchos otros, hicieron gala de su buen hacer.