Un aceite que cumple los 25 años

La Cooperativa “Sierra de Génave” cumple sus bodas de plata, que han servido para acometer la renovación de sus instalaciones, que cuentan con la última tecnología.

02 jul 2015 / 11:02 H.

La inversión ronda el millón de euros y cuenta con una subvención de 200.000, que se ha tramitado desde el Grupo de Desarrollo Rural “Sierra de Segura”. Las obras y la concepción de la renovada cooperativa han contado con el trabajo de la empresa Iada Ingenieros. Durante el acto de celebración del 25 aniversario y la renovación de la aceitera, su presidente, Adolfo Sánchez, recordó el camino difícil que supuso la constitución de la cooperativa y el transcurrir hasta cumplir un cuarto de siglo.

Por su parte, el delegado de Agricultura en funciones, Sebastián Quirós, resaltó que Sierra de Génave es un ejemplo y un referente pionero en el ámbito mundial en la producción de aceite ecológico virgen extra. Por otro lado, la delegada de Salud en funciones, María de los Ángeles Jiménez —nacida en Génave— destacó la bondad del aceite de oliva para la salud y manifestó que la vieja apuesta por convertir el olivar tradicional a ecológico ha puesto a Génave en primera linea. Cerró el acto, el nuevo alcalde, Jaime Aguilera, que brindó su ayuda para que continúe en la línea marcada de producir un caldo de calidad.

La idea de iniciarse en la agricultura ecológica surgió en 1985. Venía avalada porque sus ventajas repercutirían en la salud y en el bienestar de las personas. Además, redundan en la protección de la naturaleza. Se trata de un largo camino que llevó a la constitución de “Sierra de Génave”, un 3 de junio de 1989. Lo hicieron 39 socios hasta alcanzar los 85, que ahora la componen. Estos agricultores desarrollan su actividad en 1.200 hectáreas de la comarca. El aceite de oliva virgen extra ecológico “Oro de Génave” es su gran buque insignia en el mercado.