Un 60% de lo quemado en la papelera se podrá recuperar
Veinticuatro horas estuvieron los Bomberos de la capital en la zona de carga de Smurfit Kappa, la fábrica de papel de Mengíbar. El aparatoso incendio que se originó el viernes, sobre las dos y media de la tarde, por el fuego de un camión que se extendió por ocho pilas de papelotes obligó a varios retenes a trabajar a marchas forzadas en la extinción, que ayer, al cierre de esta edición, se dio por controlado pero no por concluido.

Así lo indicaron fuentes del servicio de Emergencias del 112, que explicaron que durante toda la noche trabajaron agentes de Jaén y del parque de Linares. Los segundos se retiraron por la mañana, según el 112, mientras que los de la capital siguieron en la zona. Los palés no se terminaban de apagar, algo que se complicó más por el fuerte viento de la noche y, sobre las 23:00 horas del viernes, volvió a encenderse, pero, de momento, pudo ser sofocado.
Los Bomberos de Jaén estuvieron en la zona hasta pasadas las dos de la tarde, como explicaron desde el 112. Sin embargo, trabajadores de la papelera de Mengíbar continuaban, al cierre de esta edición, con las labores de refresco, si bien la fábrica seguía con su trabajo en las instalaciones. El agua no paraba de entrar en los palés, aunque no por ello se extinguía el fuego. Según testigos, las mismas chispas que “quedaban dentro” saltaban de nuevo al papel y parecía algo “imparable” en un principio.
La Policía Científica de la Guardia Civil también estuvo presente en la zona y “sacó muestras”, según testigos, que indicaron que, con una pala excavadora, se separaba el papel para seguir con las labores de refresco y evitar, de nuevo, la propagación. Dada la magnitud del incendio, los daños materiales serán, con seguridad, cuantiosos. De momento, se quemaron dos pilas de papelote blanco y seis de marrón, aunque la “buena noticia”, según pudo saber este periódico, es que alrededor del 60 por ciento de lo quemado se podrá recuperar.
El conductor del camión, según explicaron testigos, lo pasó realmente mal. El vehículo de transporte ardió completamente, y este hecho ocurrió cuando, como añadieron, había terminado de pagar “hace un mes”, aproximadamente, el camión.
No es el único fuego de los últimos días, cuando empieza la temporada de “riesgo alto”. Ayer se produjo otro, en este caso de rastrojos, entre la carretera de Fuerte del Rey y el Bulevar, con lo que se vio afectada una extensión de dos mil metros cuadrados.