Último empujón a la escuela infantil

La escuela infantil del colegio San Antonio de Padua se pondrá pronto en funcionamiento. La comunidad educativa se vuelca en este proyecto y organiza una serie de actividades. La última, una gala benéfica en el Maestro Álvarez Alonso en la que actuaron los alumnos.

    14 ene 2012 / 10:13 H.

    Hace casi dos años comenzaron las gestiones para crear la escuela infantil del colegio San Antonio de Padua. El edificio que la albergará quedó ya reestructurado y ahora, como indica el director, Juan José Rodríguez, solo queda poder abrir las puertas a unas instalaciones “preciosas” en las que tendrán cabida “niños de cero, uno y dos años”. La comunidad educativa se vuelca en hacer posible este proyecto. Se organizan actividades que, a la vez, sirven para celebrar unas jornadas de convivencia. Algunas de ellas fueron la preparación de unas migas, en noviembre de 2011, o de una paella, en el mes de junio. La última de las iniciativas a beneficio de esta escuela infantil llegó ayer y, de nuevo, los alumnos fueron los grandes protagonistas.
    En esta ocasión, el Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogió una gala benéfica, cuya entrada fue de tres euros, aunque también se estableció una “fila cero” para aquellos que no pudieran asistir pero que, en cambio, quisieran colaborar. De este modo, sobre el escenario se subieron los “pequeños grandes artistas” del colegio. Como explicó el profesor de Música, Francisco Javier Luque Castillo, cada año los alumnos participan en el concierto de Santa Cecilia y tocan algún instrumento, cantan o bailan y, esta vez, se quiso compartir la experiencia con las familias y vecinos. Ayer, entre otros, participaron con el piano los estudiantes Ángela Caballero, Clara Barranco, Lucía Cabrera, Pilar Campaña, Belén López, Carmen Teba, Marta Rivera y María Dolores Olid; con el violín, Lalo Sánchez; el contrabajo, Marta Cano; a la guitarra, Jacqueline Aguilera, Lucía Cañadas y Nazaret Torres; con el clarinete, Guillermo Caballero y Antonio Luque; la caja la tocó Jesús López, y la guitarra eléctrica, Juan Carlos Martín. De igual modo, los asistentes disfrutaron de la representación dramatizada de “El Otoño” de Antonio Vivaldi, con escolares de quinto y sexto de Primaria, y las voces del coro de Secundaria entonaron una canción de John Lennon. Asimismo, Lydia María González, Lucía Moriana y Francisco Javier Luque, junto con los Trovadores de Asís, pusieron el “broche de oro” a una gala que cautivó al público. SILVIA RUIZ DÍAZ / MARTOS