Últimas semanas para disfrutar del baño en las piscinas públicas
Las 3 piscinas públicas de la ciudad echarán el cierre en apenas un par de semanas. Más de 50.000 usuarios y ninguna incidencia destacable hasta el momento marcan la temporada de baño. Las Fuentezuelas se lleva la palma en número de visitas.
Se acerca septiembre, el mes por excelencia de los exámenes y de la “vuelta al cole”. Sin duda, también marca el final de la temporada estival y, con ella, la de las piscinas públicas de la ciudad. Aunque desde la Concejalía de Deportes, área encargada de la gestión de los recintos, su responsable, Ascensión Beltrán, asegura que todavía no hay una fecha concreta para la clausura, reconoce que será a comienzos de septiembre. En este sentido, las próximas 2 semanas serán los últimos días para disfrutar de un baño en Las Fuentezuelas, La Salobreja o El Tomillo, las 3 piscinas municipales de la ciudad.
Por el momento, el balance que realizan desde el Ayuntamiento sobre la temporada de baño es “fantástico”, en palabras de Beltrán. “Hay que tener en cuenta que la afluencia se ha incrementado mucho con respecto a los años precedentes y que no hay que lamentar incidentes destacados, lo que es algo muy reseñable”, dice Beltrán.
Como ya ocurriera la edición pasada, la asistencia bate récords, con casi 50.000 bañistas. Y las expectativas de los próximos días son halagüeñas. Eso sí, Beltrán tiene claro que si el tiempo empeora, las piscinas echarán el cierre antes. “No podemos tener los espacios abiertos durante las tormentas por motivos de seguridad, para los usuarios y los propios trabajadores”, señala.
Los jiennenses se decantan, como es habitual, por la piscina de Las Fuentezuelas, que entre la mañana y la noche acumula 41.300 visitantes. En segundo lugar se sitúa La Salobreja, con 13.900 visitas, y por último, El Tomillo, el recinto que registra menos asistentes pero es la más valorada desde la Concejalía. “Acumula 5.200 visitas, pero la afluencia a este espacio es la que más ha aumentado gracias a los cuidados y al buen ambiente que ahora se respira en él”, afirma. Luisa Moral / Jaén