Última prueba para la inclusión en Ciudades Patrimonio

Reunión preparatoria para la inclusión de Úbeda y Baeza en el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. La cita contó con la presencia de alcaldes y representantes de Segovia, Santiago de Compostela, Cuenca, Tarragona y Córdoba. El objetivo de la visita de la comisión mixta es contribuir a la incorporación de Úbeda y Baeza en el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, tal y como se decidió en la asamblea de Salamanca. Este paso llegará mediante la tramitación de un expediente, que se elevará a modo de propuesta, en la próxima asamblea, prevista para el sábado 22 de marzo, en Toledo.

13 mar 2014 / 23:00 H.

 

El proceso incluye multitud de entrevistas y análisis de toda la documentación pertinente. La entrada en este club se espera como un paso positivo e importante tanto para el grupo como para las ciudades renacentistas jiennenses. Tal y como señaló el alcalde de Segovia y presidente de la comisión mixta, Pedro Arahuetes, en el expediente se tendrán en cuenta muchos factores. "Primero, el apoyo social, político, institucional y la posibilidad de realización de acciones conjuntas. Vamos a tener en cuenta una serie de parámetros que creemos que son fundamentales para proceder a la incorporación. Úbeda está muy preparada y el expediente podrá tramitarse sin problema", dejó claro. Para el alcalde ubetense, José Robles, este es un paso más en la "hoja de ruta" marcada. "Espero que el esfuerzo y el trabajo que hemos puesto tantas personas finalmente se vea recompensado. Desde la suma se enriquece el grupo y el caché que se les dará a Úbeda y Baeza como destino turístico de excelencia será impresionante", dejó claro. Una intensa jornada de trabajo, en sesiones de mañana y tarde, que incluyó, ayer, una primera reunión entre la comisión y los alcaldes, concejales y técnicos de Baeza y Úbeda. La segunda de las reuniones fue con representantes de asociaciones tanto de carácter empresarial como cultural, para dedicar la tarde a una visita por el centro histórico. La comisión estará hoy en Baeza. Toda vez se formalice la inclusión de los dos conjuntos renacentistas en el grupo, estas conseguirían participar en las decisiones que se adopten y, lo que es más importante, tener acceso al presupuesto para difusión y promoción internacional.