UGT y CC OO anuncian un encierro ante el "incumplimiento" para incluir el REA en el Régimen General

Los sindicatos CC OO y UGT anunciaron un encierro el próximo viernes para exigir la definitiva incorporación del Régimen Especial  Agrario (REA) al Régimen General de la Seguridad Social, toda vez que  el Gobierno "ha incumplido" el compromiso alcanzado en 2006 para que  se hiciese efectivo en enero de este año, de modo que se "sigue discriminando" a los trabajadores agrícolas, que tienen un peso  especial en la provincia de Jaén, donde existen más de 67.000  cartillas agrarias.

    23 feb 2009 / 15:41 H.

    Así lo explicaron en rueda de prensa, los secretarios generales del Sindicato Provincial Agroalimentario de CC OO-Jaén, Mariano  Chinchilla, y de la Federación de Trabajadores Agroalimentarios de  UGT-Jaén, Antonio Marcos, quienes culparon a la patronal de haber  "dilapidado el acercamiento" para llegar a un acuerdo y exigieron al  Gobierno que legisle ante el "no permanente" de los empresarios. Chinchilla explicó que las diferencias más importantes están en  cómo debe desarrollarse la equiparación. "Al llegar sin acuerdo a la  fecha estipulada, el 1 de enero de 2009, el Gobierno incluyó en la  Ley de Presupuestos del Estado una modificación sobre el REA, que  aunque es un avance, no cumple con los compromisos adquiridos",  destacó. En este sentido, indicó que plantea una base de cotización  concreta de 4,70 euros diarios por cada jornada trabajada, si bien  hizo hincapié en que se mantiene la "discriminación" hacia los  trabajadores del campo, para los que, por ejemplo, se considera  inactividad las bajas así como los permisos de maternidad y  paternidad. Por ello, los sindicatos han decidido pasar a la acción y el  próximo viernes realizarán un encierro de delegados sindicales en la  Tesorería General de la Seguridad Social en Jaén al que seguirá una  gran manifestación de trabajadores en Sevilla el próximo día 15.  "Con ello, queremos denunciar el incumplimiento por parte del  Gobierno, que la cotización se haga por salario real para asimilar  las prestaciones al Régimen General, el aumento de las prestaciones  del subsidio por desempleo de seis a nueve meses así como un PER  extraordinario para completar los 35 jornales que muchos no van a  tener por el desarrollo de la recogida de aceituna", comentó Marcos,  quien añadió que a falta del cierre de la campaña para conocer cifras  exactas el sector femenino será el más afectado por la falta de  peonadas. Por otro lado, afirmaron que la inclusión del REA en el Régimen  General hará aflorar el trabajo sumergido para convertirse en uno de  carácter regulado, algo para lo que en cualquier caso consideraron  necesario un buen modelo de contratación, como en los demás sectores,  que permita controlar los jornales declarados.