UGT se queda sin cursos de formación y cierra su edificio

Nació el 26 de octubre de 2006 como un gran edificio para la formación de los trabajadores jiennenses. La expectativa era formar a más de 3.000 empleados al año gracias a su innovador equipamiento. Ponerlo en marcha costó 1,8 millones. En cambio, después de 8 años, 3 meses y 5 días, echará el cierre. El Centro de Formación José María Sánchez de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Jaén, que se encuentra en la calle Ortega Nieto del Polígono de Los Olivares, deja de funcionar. Desde hace unas semanas, su actividad casi resulta inexistente, aunque el domingo se materializará la clausura oficial porque los tres trabajadores que quedan comenzarán un Expediente de Regulación de Empleo temporal de un año, que está previsto entre el 1 de febrero de 2015 y el 31 de enero de 2016.

30 ene 2015 / 10:52 H.

El secretario general de UGT en Jaén, Manuel Salazar Vela, explica las causas: “Se trata de una consecuencia más de la caída de los planes de formación en 2012, 2013 y 2014, tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno de España. Es un centro que se sustentaba y se concibió para la formación y que ahora no se puede mantener. No existen proyectos formativos, por lo que ha comenzado un deterioro económico”. Asimismo, el responsable del sindicato en la provincia matiza: “Durante un tiempo, hemos suplido la caída de la oferta de la Junta con recursos propios del sindicato y con formación sindical. Hasta hemos impartido cursos de inglés, pero ya no podemos sustentarlo más. Resulta imposible mantener una infraestructura que estaba concebida para la formación”.
Malestar. Precisamente, el comité ejecutivo de Jaén ratificó el acuerdo de UGT Andalucía, que se basó en “romper relaciones” con la Junta. El sindicato acordó no acudir a ningún acto institucional. El sindicato considera que se el Gobierno andaluz actúa de forma “inquisitorial” al emprender “injustificadamente” una causa general indiscriminada contra todas las actividades formativas que tenía en Andalucía. De hecho, UGT afirma que la Junta solo persigue con esta decisión “limpiar su imagen”. Todo esto ha hecho que se hayan deteriorado las relaciones y que la red formativa de UGT, que ya estaba muy mermada por la caída de los cursos de formación, pague los “platos rotos”.
Lo peor es que un centro que estaba llamado a formar a más de 3.000 trabajadores y desempleados cada año tiene que echar el cierre en un momento que destaca por el paro y la necesidad de cualificar a muchos desempleados para que encuentren un puesto de trabajo en una actividad diferente de la que se ganaban el sustento. Por ahora, el Centro José María Sánchez Muñoz pasará un año cerrado “a cal y canto”. Y a partir de 2016 se verá su futuro en función de la oferta de formación.

Se gestó como referente en formación de calidad

El Centro de Formación José María Sánchez Muñoz —el nombre rinde homenaje al secretario general del sindicato en Jaén entre 1976 y 1977, que fue determinante en su reorganización— se concibió como un referente para la enseñanza de calidad. El secretario general, Cándido Méndez; su homólogo en Andalucía, Manuel Pastrana, y el entonces consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, fueron los encargados de inaugurarlo. Entonces, se destacó los 1.000 metros cuadrados equipados con tecnología punta clave para cualificar a hombres y mujeres. Se ensalzaban sus 4 salas informáticas con 15 ordenadores en cada una y los talleres de chapa, pintura, electricidad y metalurgia. Además, dispone de una aula teórica, oficinas y material didáctico.