UGT pide la reunión urgente de la Comisión de Seguimiento del Aepsa para agilizar los proyectos
La Unión General de Trabajadores (UGT) de Jaén, después de conocer que la Comisión Regional de Seguimiento para el Programa de Fomento del Empleo Agrario (Aepsa) ha acordado los fondos que recibirá la provincia este año (17.841.554 euros), ha solicitado que se reúna de forma urgente la Comisión Provincial de Seguimiento de para que los proyectos se puedan poner en marcha cuanto antes.
El secretario general de la Federación de Trabajadores Agroalimentarios de (FTA) de UGT-Jaén, Antonio Marcos, subrayó hoy en un comunicado que el objetivo es que los trabajadores puedan disfrutar de estos fondos "en el mismo momento en que menos trabajo hay en el campo". Por otra parte, aunque valoró el incremento de la partida en un 4,65 por ciento con respecto al año pasado, insistió en la necesidad de pedir la puesta en marcha de un PER Extraordinario para que los trabajadores, sobre todo las mujeres, alcancen las 35 jornadas necesarias para poder acceder al subsidio agrario. Según dijo, la actual situación económica, que ha hecho que muchos trabajadores de otros sectores regresen al campo, y la bajada en los precios del aceite que repercute de forma importante en el número de jornales e impide que los trabajadores coticen las jornadas mínimas para acceder a la prestación. Además, pidió un incremento del subsidio de forma que pase de seis a nueve meses. Asimismo, Marcos reclamó a los responsables municipales de los Ayuntamientos que en los proyectos que presenten destinados a los trabajadores eventuales agrarios se priorice la generación del mayor número de jornales. En este sentido, Marcos exigió que den preferencia a las iniciativas relacionadas con el sector agroforestal o la conservación del medio ambiente y "olviden las obras faraónicas en las que se gastan grandes recursos y apenas se generan puestos de trabajo".