UGT exige una solución "rápida y comprometida" con los santaneros

Falta de avances en la búsqueda de una salida industrial para trabajadores del grupo B y C y el desmantelamiento de las instalaciones del Parque de Proveedores de Santana. Esas son dos cuestiones que, a cuarenta meses de la firma del Linares Futuro, denuncian desde MCA-UGT, al tiempo que exigen una solución “rápida”.

07 abr 2014 / 22:00 H.


El sector del metal de UGT lamenta la grave situación por la que atraviesan los trabajadores de las empresas del Parque de Proveedores de Santana. “Tras 40 meses desde que se firmaron los acuerdos del 14 de febrero de 2011 entre la Junta y los sindicatos, y dada la situación de dejadez que manifiesta en este asunto, queremos mostrar nuestra repulsa más absoluta”, critica el sindicato, que, acto seguido, insiste en que “no se ha avanzado nada en la búsqueda de una salida industrial para los trabajadores de los grupos B y C de estas empresas, y de los 10.000 parados del pueblo de Linares”, añaden desde UGT.
Lo que han constatado es que, a diario, se desmantelan las instalaciones de las empresas que se encontraban ubicadas en el Parque de Proveedores de Santana, con salidas de camiones repletos de maquinaria. “Desde MCA-UGT en Jaén no entendemos lo que pretende la Junta de Andalucía con este desmantelamiento y tememos el futuro que espera a la ciudad de Linares y su comarca a la hora de poner en marcha las instalaciones del parque de proveedores para su reactivación”, apuntan preocupados.
A la vez, denuncian que existe una total desinformación en las oficinas de la Junta encargadas del Plan Linares Futuro, que, a su juicio, “enrarecen aún más el ambiente”, puesto que no se reúnen con los agentes sociales desde hace más de cuatro meses. Una actitud con la que, indican desde el sindicato, la Administración andaluza muestra su “insensibilidad ante la dolorosa situación que atraviesan los trabajadores y sus familias”. “Desde MCA-UGT exigimos una solución rápida, satisfactoria y comprometida con los trabajadores de los Grupos B y C, para detener el desmantelamiento de las empresas del Parque para evitar males mayores”, concluyen los sindicalistas.