UGT denuncia el cierre temporal del albergue juvenil de Cazorla

La Federación de Servicios Públicos de UGT denuncia que, a partir del 1 de enero, Inturjoven, la empresa de la Junta que gestiona el albergue juvenil de Cazorla, cerrará el establecimiento del municipio durante tres meses. La plantilla anuncia su oposición a esta medida. Verbalmente, según la Federación de Servicios Públicos de UGT, los trabajadores del Albergue Juvenil de Cazorla fueron informados, el miércoles, de la intención de cerrar el establecimiento de forma temporal y reubicar la plantilla a partir del 1 de enero.

    14 dic 2012 / 12:35 H.

    El establecimiento es gestionado por la empresa pública Inturjoven, dependiente de la Junta de Andalucía, y tiene la “suerte” de estar entre los ocho a los que les “toca la china” de esta decisión del Gobierno andaluz, que está prevista también para los albergues de Aguadulce, Almería; Punta Umbría, Huelva; Víznar, Granada; Torremolinos, Málaga, y Algeciras, Jerez y Chipiona, Cádiz. Según la documentación remitida a este periódico, la medida responde a la obligación de cumplir el Plan Económico Financiero que tiene en marcha la Administración andaluza y que, según reza en el escrito, “es de obligado cumplimiento” para todas las sociedades públicas autonómicas.
    José Antonio Martos Iruela, concejal de IU en el Ayuntamiento cazorleño, trabajador del establecimiento y, durante años, delegado sindical de la plantilla, dice que la decisión, si se lleva a término, trastocará las condiciones de trabajo de 11 personas. Ayer mismo, informa, en una asamblea, los empleados de Inturjoven en Cazorla decidieron no aceptar los traslados ni, en principio, acogerse a otras posibilidades, como solicitar una excedencia. Algunos de ellos, explica el edil, tienen una antigüedad que ronda los 20 años y este plan de la Junta supone un “perjuicio” que no están dispuestos a aceptar. También reclaman que el planteamiento de la empresa pública les llegue por escrito, para poder presentar alegaciones y contar con asesoramiento, puesto que la decisión, al menos que ellos conozcan, no se enmarca en una medida regulada. UGT, en la misma línea, asegura que, por el momento, solo tiene los datos facilitados por los representantes laborales y que, por ello, exigen una reunión con la dirección. En la práctica, aseguran desde la organización sindical, la propuesta supone el cese de los los trabajadores fijos-discontinuos que presta servicio en 8 de los 22 albergues existentes en Andalucía. IU considera que este paso de Inturjoven es la antesala de unos 50 despidos en toda la cadena, a tenor de la reducción de 1,3 millones, que, como han comprobado, se recoge en el presupuesto de la sociedad que contemplan los próximos presupuestos de la Junta. El Gobierno andaluz, por su parte, justifica el recorte con la caída del 50% de la facturación de la empresa con respecto a 2011.

    José Rodríguez Cámara /Jaén
    Más información en nuestra edición impresa.