UGT avala las 16 medidas del PSOE para sanear la deuda

Hay sintonía entre el PSOE, principal partido de la oposición, y el sindicato UGT para racionalizar la deuda —astronómica— que arrastra el Ayuntamiento de la capital. Manolo Fernández, portavoz, y Mercedes Gámez, viceportavoz socialista, tuvieron un encuentro con responsables de la sección sindical de la organización en la administración local. La UGT avala las dieciséis medidas del PSOE para el saneamiento financiero, tal y como asegura el partido en una nota.

10 ago 2015 / 09:23 H.


Manolo Fernández destacó que el sindicato, mayoritario entre los trabajadores del Ayuntamiento, supo por la prensa de la reunión mantenida a petición del PSOE entre el PP y los grupos de la oposición y de que estas eran, por el momento, las únicas propuestas sobre la mesa para avanzar en la búsqueda de una solución a largo plazo para la deuda local.

complicidad. Alfonso Mazas, responsable de la sección sindical, calificó de “razonable” la batería de medidas que el PSOE defiende. “Es lógico el interés de los trabajadores, porque cuando se habla de racionalizar la situación de un Ayuntamiento con casi 700 millones de deuda todos estamos en el mismo barco: queremos ver la luz al final del túnel y garantizar servicios y empleo municipal en lugar de a taponazos, como se está haciendo en la actualidad”, expresó Manolo Fernández. Los responsables del sindicato consideraron “concretas y factibles” las líneas de trabajo propuestas por el grupo socialista, coincidentes con bastantes planteamientos del sindicato. “Precisan un importante trabajo de gestión por parte del equipo de Gobierno, que es necesario ver cuanto antes”, agrega Fernández. Entre las soluciones, el PSOE incide en la necesidad de un “verdadero proceso de rescate” por parte del Ejecutivo central, la revisión de las relaciones financieras con todas las administraciones públicas, la revisión a fondo de los sobrecostes de las empresas concesionarias y de determinados proveedores y el diseño “con los pies sobre la tierra” del futuro de las dos marcas públicas que, afirma el PSOE, el PP ha conducido a un proceso de liquidación (Epassa y Somucisa).

Los socialistas abogan por la reorganización del personal municipal —en relación con las prioridades de las áreas y los departamentos— y el análisis de la posible desaparición de organismos autónomos que queden integrados en la organización local. El PSOE insiste en mejorar la gestión tributaria y la recaudación y la racionalización de los gastos municipales mediante una central de compras. Fernández comunicó a la UGT que el mes de septiembre será “clave” para definir medidas con el Ministerio de Hacienda, principal valedor de los préstamos por 254 millones para pago a proveedores que tiene cerrados el Ayuntamiento.