UGT-A considera que el proyecto de SOS Cuétara se "estaba desvaneciendo"
El secretario general de la Federación Agroalimentaria de UGT-A, Pedro Marcos, consideró hoy que el cese del presidente y vicepresidente de la compañía, los hermanos Salazar,
por "la pérdida de confianza" en su gestión por parte del consejo de administración de SOS Cuétara, es fruto de que "el proyecto emprendido por la empresa se estaba desvaneciendo", así como informó de que el lunes se reunirán con representantes de la empresa para conocer si el cambio en la presidencia afectará de alguna manera a las fábricas andaluzas. En declaraciones a Europa Press, Marcos afirmó que no se esperaba el cese, así como valoró que el director general de la empresa desde mayo de 2008, Endika Sánchez, sea nombrado primer ejecutivo de la compañía, pues le definió como un hombre de "empresa y proyectos". Asimismo, el próximo lunes representantes de UGT se reunirán con la dirección de SOS Cuétara para saber "quien continúa en el proyecto". En esta reunión espera que "no se produzca ningún retroceso para los trabajadores en ningún aspecto", a la par que centró la importancia del cambio en la dirección para las fábricas de Jaén, Córdoba y Sevilla, que abarcan un "gran volumen de mercado". Por último, el secretario general de la FTA-UGT apuntó que "con este cambio se afianzará el grupo de SOS Cuétara", después de que en los últimos años, cuando estaba adquiriendo más mercado y afianzándose como segundo grupo alimentario de España "el proyecto emprendido se quedaba atrás". El consejo de administración de SOS Cuétara acordó el pasado jueves cesar en sus funciones al presidente y al vicepresidente de la compañía, los hermanos Jesús y Jaime Salazar, y revocarles los poderes que ostentaban hasta la fecha como consejeros delegados.
La decisión se debe a la "pérdida de confianza en la actividad de gestión" de ambos ejecutivos como consecuencia de las últimas informaciones conocidas sobre la compañía, dijeron a Europa Press fuentes próximas al consejo de administración, en referencia al préstamo de 212,7 millones de euros concedido por Grupo SOS a Cóndor Plus, sociedad vinculada a la familia Salazar.