Úbeda. El colegio Virgen de Guadalupe estrenará aulas el próximo curso
José Rodríguez cámara / Jaén
El medio millar de alumnos que asisten a clase en el colegio Virgen de Guadalupe, en el popular barrio de San Pedro, estará como de estreno el próximo curso. Las instalaciones, gracias a la reforma impulsada por Educación, son ya accesibles, tienen nuevas dependencias y, sobre todo, se han modernizado de forma integral.

El medio millar de alumnos que asisten a clase en el colegio Virgen de Guadalupe, en el popular barrio de San Pedro, estará como de estreno el próximo curso. Las instalaciones, gracias a la reforma impulsada por Educación, son ya accesibles, tienen nuevas dependencias y, sobre todo, se han modernizado de forma integral.
La esperada reforma del colegio Virgen de Guadalupe, con unas instalaciones que acumulaban deficiencias como el hecho de no ser accesibles por completo, está prácticamente concluida. Las obras marchan al ritmo marcado tanto que, como garantizó Angustias María Rodríguez, la delegada de Educación de la Junta, al comienzo del próximo curso los 524 alumnos asistirán a clase en las renovadas aulas. Y es que, como precisó la representante del Gobierno andaluz, desde que comenzaron los trabajos, en enero, se ha ampliado uno de los tres edificios del complejo, con la construcción de una nueva ala, y se ha reformado casi por completo el otro inmueble. Resta por concluir el trabajo en el otro módulo, algo que, como dejó claro, no se prolongará más allá de finales de año. Gracias a la reforma, el “Virgen de Guadalupe” ya tiene comedor escolar, una vieja reivindicación de la comunidad educativa, aula matinal, una nueva biblioteca y, además, se ha sustituido la calefacción, que ya no es de gasoil, sino de biomasa, más barata y más respetuosa con el medio ambiente.
La inversión de la Junta de Andalucía en esta intervención es de 1,6 millones de euros.
Convenio de 212 plazas en la guardería municipal
La delegada de Educación, Angustias María Rodríguez, y el alcalde, el socialista Marcelino Sánchez, firmaron ayer el acuerdo por el que la Junta convenia las 212 plazas de la escuela infantil municipal. Con este convenio, la Administración andaluza sufragará entre el 25 y el 100 por ciento de la escolarización de los alumnos de entre dieciséis semanas y tres años.