Tres nuevos casos de lengua azul en Segura y Puente de Génave
Detectados tres nuevos casos de lengua azul en la provincia de Jaén. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca detalló que los flamantes episodios, de serotipo cuatro, se han dado en explotaciones ganaderas localizadas en Puente de Génave y la Sierra de Segura. Además, se localizaron en granjas que se encuentran fuera de las zonas de vacunación obligatoria realizadas a lo largo del último año, conforme a la normativa estatal que está en vigor, y que establece medidas específicas de protección en relación con esta enfermedad de origen vírico.
Por eso, la Junta decidió comenzar la vacunación contra la lengua azul de la cabaña ovina y bovina de las comarcas jiennenses de Sierra de Segura y Sierra de Cazorla. Para esta labor, la Consejería de Agricultura cuenta con la colaboración de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, según informó en un comunicado.
Las medidas de prevención adoptadas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural tras la detección de estos focos incluyen la vacunación contra los serotipos uno y cuatro de lengua azul en las dos comarcas de todos los ejemplares que tengan más de tres meses.
Cabe recordar que la Junta adquirió, el pasado mes de marzo, 8,6 millones de dosis de vacuna de ambos serotipos por un importe de 2,5 millones de euros. De esta manera, y según detalla en el comunicado, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural pone en valor el “importante esfuerzo y concienciación del sector ganadero en la lucha contra las enfermedades animales, destacando el intenso trabajo desarrollado por los afectados durante este último año con el fin de lograr la erradicación de esta afección”.
La fiebre catarral o lengua azul es una enfermedad vírica transmitida por vectores, por lo que su prevención y control resulta de una gran complejidad. No supone riesgo sanitario para las personas, pero sí económico para los profesionales del sector ganadero, ya que conlleva importantes pérdidas.