Tres artistas unidos para recordar a las más grandes

Pepi Galera /Jaén
Juanita Reina, Lola Flores, Marifé de Triana, Conchita Piquer y Rocío Jurado. Cinco grandes de la copla que serán recordadas por tres artistas jiennenses, los copleros Sandra Arco y Ubaldo Valverde y el bailaor Carlos Santiago. Un espectáculo que repasará los temas más populares de estos mitos de la canción española y se dará la mano con el flamenco.

    22 ene 2014 / 16:31 H.

    La copla es mi voz será la mejor forma de empezar la noche para Sandra Arco: “Habla de que la copla estaba muerta y abandonada y empezar con ella es una forma de reivindicar de que esta muy viva”. Ahí arrancará un espectáculo en el que tres artistas jiennenses unirán su saber hacer sobre el escenario del Nuevo Teatro Infanta Leonor, un proyecto que nació hace apenas dos meses y en el que trabajan sin descanso, para que todo salga perfecto este sábado, en su estreno. 
    “En los últimos dos años había hecho conciertos en solitario en el Infanta Leonor y, para este, no tenía intención hacerlo de nuevo, hasta que  un día, con Ubaldo y Carlos, se nos ocurrió hacer algo diferente, juntos. Fue mi pareja quien tuvo la idea y no dudamos en organizarlo”, cuenta la coplera. “Me interesó por la novedad de que estuviera más presente el baile y el flamenco”, añade. Y así arrancó Recordando a mitos de la copla. Eligieron a cinco de las más grandes del género y han confeccionado un repertorio con sus grandes éxitos, como Romance de la otra, A tu vera, María de la O y Trece de mayo, entre otros. “Era importante que fueran las más significativas y también que tuvieran la posibilidad de bailarlas”, asegura. Pero no solo habrá copla sobre el escenario del Nuevo Teatro. El flamenco, de mano de Carlos Santiago y su escuela, tendrá también protagonismo especial. “Será muy completo porque habrá bulerías, fandangos, tanguillos y seguiriyas”, dice. Habrá momentos en los que estemos en el escenario hasta cuarenta personas”, adelanta Sandra Arco. Y es que estarán, además, acompañados por cinco músicos de la mano de Juan Francisco Mata. “Es un pianista magnífico que me acompaña desde que empecé”, afirma.
    El estreno será este sábado, a las nueve. “Las entradas se pusieron a la venta en noviembre y va muy bien. Ya está prácticamente lleno el patio de butacas”, destaca. Y para los amantes de la copla que todavía no tengan la suya pueden adquirirlas por 15 euros (patio butacas) o 12 (anfiteatro) en Cafetería Nerea, Tetería Almedina y la Asociación Simoes.