Tres alcaldesas para el Patrimonio de la Humanidad, en Jaén Nuevo Milenio
Un aniversario histórico. Justamente hoy se cumplen 12 años de la declaración de las ciudades renacentistas de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad.
Con tal motivo, Diario JAÉN y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) presentan una nueva edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”, en formato Encuentros, que tendrá lugar el próximo viernes, 10 de julio, a las 12:30 horas, en el Hotel HO “Ciudad de Jaén”. Intervendrán tres mujeres que rigen los destinos de tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Unesco: Lola Marín, alcaldesa de Baeza; Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda, e Isabel Ambrosio, alcaldesa de Córdoba, bajo el título “Tres alcaldesas para la Humanidad”. El encuentro estará moderado por Eugenio Domínguez, rector de la UNIA, y Juan Espejo, director de Diario JAÉN. Las personas que deseen asistir a esta cita pueden hacer su reserva en el número de teléfono 953 211111, o por correo electrónico amgomez@diariojaen.es.
Muchos ubetenses y baezanos recuerdan aquel 3 de julio del año 2003, cómo recibieron con un júbilo inusitado la noticia que se hizo esperar 14 años, en la lucha por un objetivo común: la declaración de las ciudades renacentistas como Patrimonio de la Humanidad. Hubo, como no podía ser de otra forma, repique de campanas, disparo de cohetería y una alegría a raudales que inundó a ambas ciudades. El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco se había reunido en París y desde la Ciudad de la Luz se dio la noticia. El jurado reconoció los “valores excepcionales” de su patrimonio artístico y su condición de “enclave humanista”, así como su proyección cultural que trasciende al resto de España e Iberoamérica.
En el caso de Córdoba, fue diferente. Su centro histórico es uno de los cascos antiguos más grandes y singulares de Europa. En 1984, la Unesco declaró la Mezquita de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad y, más tarde, en 1994, la Unesco expandió esta denominación a gran parte del casco antiguo. Este centro histórico posee una gran riqueza monumental y conserva grandes vestigios de la época romana, árabe, judía y cristiana. La Mezquita-Catedral de Córdoba es el primer monumento de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo.