Treinta y seis viviendas 'salvadas' en Mancha Real gracias al alquiler

José Rodríguez Cámara/Jaén
Antes que una promoción se quede colgada, mejor tirar de ingenio y sacarla adelante. Es lo que ha ocurrido en Mancha Real, donde la empresa Promoziur transformó una promoción de viviendas de renta libre en protegidas, con ayudas de la Junta. El secreto es convertirlas en casas de alquiler.

    01 feb 2012 / 11:26 H.

    Estalló la burbuja inmobiliaria y, desde entonces, los bloques de viviendas a medio construir son un elemento más de los cascos urbanos de muchos municipios. Ángel Ruiz Tidor, al frente de la promotora Promoziur, no quería que eso le ocurriera con un proyecto puesto en marcha en Mancha Real y lo consiguió. Aunque parezca una perogrullada, pocos hacen lo que él hace, tirar de la ley para no perder su inversión.  Con la normativa aprobada por la Junta para Andalucía en la mano, transformó sus viviendas, que eran libres, en casas de protección oficial, aunque en régimen de alquiler. El secreto de esta fórmula es que, durante diez años, los que residan bajo estos techos abonan una cuota mensual, que oscila entre los 250 y los 340 euros. Pasada una década, como aclara el promotor inmobiliario, la mitad de la suma está destinada a abonar la mitad del precio total del inmueble. Todas la cantidades están tasadas, según baremos de la Junta de Andalucía, por lo que no hay lugar a la temida especulación.
    Se trata de la primera oferta de vivienda de estas características en Mancha Real y una de las pocas de la provincia. De hecho, el gerente de Promoziur ya anuncia que impulsa una operación similar en Antequera y estudia otras fórmulas de continuar con esta colaboración con la Administración andaluza. Por lo pronto, los que alquilen alguna de las 36 viviendas, que tienen plaza de garaje además, en caso de que la adquirieran, lo harían “a un precio muy competitivo”. 
    Para el delegado de Obras Públicas y Vivienda, Rafael Valdivielso, lo que ocurrió en Mancha Real es un “ejemplo” de cómo las empresas de la construcción pueden salir de la crisis actual. Y es que, las que obren como Promoziur, aclara, pueden recibir ayudas de forma directa, o bien, a lo largo de diez años, en forma de ayuda para el pago de la financiación del préstamo cerrado con una entidad bancaria. De esta forma, por ejemplo, la promoción que impulsó Ángel Ruiz Tidor recibirá, para una inversión de 3 millones, trescientos mil euros, de manera directa, y algo más de millón y medio, repartidos a lo largo de una década, para hacer frente a su deuda con los bancos para esta promoción. Valdivielso anima a otros empresarios de la construcción a adoptar esta vía.
    Sesenta interesados en las nuevas residencias
    El proyecto impul-sado por la empresa Promoziur fue del agrado de unos sesenta vecinos del municipio, como explicó el delegado de Obras Públicas y Vivienda de la Junta, Rafael Valdivielso. Los interesados serán los primeros que se inscriban en el registro de demandantes de vivienda del municipio, como aclaró el responsable político. El viernes pasado, día 27 de enero, se concedió la calificación definitiva de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler con opción de compra a estas casas. En el acto, junto a los vecinos interesados, estuvieron la directora general de vivienda de la Junta, Victoria Fernández, además    de Valdivielso, y la alcaldesa de Mancha Real, Micaela Martínez.
    La fórmula más asequible del mercado
    La promoción de Mancha Real permitirá la construcción de 36 viviendas, con plazas de aparcamiento, divididas en 5 portales. El precio del alquiler oscila entre 250 y 340 euros al mes. De esta cantidad, la mitad está destinada a la compra de vivienda, una opción que se puede ejercer transcurridos diez años y con el precio tasado en el día en el que se entra al piso. Esta fórmula es la más asequible en el mercado actualmente. Los promotores que así quieran, además de acogerse a esta posibilidad, pueden, como explica la Junta, optar por construir en suelos públicos. Además de en Mancha Real, ya se aplican modelos similares en la Sierra de Segura, como aclaran desde Obras          Públicas.