Treinta embajadores de Jaén
El deporte provincial vivió anoche, en el Teatro Darymelia, su fiesta anual con la gala de la Asociación Jiennense de la Prensa Deportiva. La decimoctava edición reconoció a los mejores deportistas y clubes en 2012. El arquero Elías Cuesta y la luchadora Irene García encabezaron la lista de galardonados.

La Gala del Deporte Jiennense celebró su mayoría de edad con una fiesta concurrida en el Darymelia. Cuatrocientas personas asistieron al teatro para trasladar su aplauso a los deportistas que actúan como abanderados de la provincia, orgullosos siempre de lucir el nombre de Jaén a la espalda. En una amena gala conducida por Javier Nieto, periodista de Onda Jaén, y Beatriz Mateas, de Canal Sur, se rindió tributo a los mejores de 2012, sin olvidar a aquellos que escribieron páginas inolvidables en el pasado ni a los que prometen deslumbrar en el futuro.
Elías Cuesta e Irene García lideraron la lista de galardonados. El arquero, participante en los Juegos Olímpicos de Londres y medalla de bronce en el Mundial Universitario y en el Campeonato de España, demostró en el escenario el mismo temple con el que apunta a la diana. Ya es un habitual en la fiesta del deporte provincial, como Irene García, campeona de España de lucha libre y elegida por el COE abanderada de la candidatura olímpica de Madrid 2020. Tanto el arquero como la luchadora auguran años trufados de éxitos, como los de la atleta Lourdes González y el piloto torrecampeño José María Moral, distinguidos por su trayectoria deportiva.
El reconocimiento al mejor club recayó en el CTM Linares. Las jugadoras Almudena Roldán y Jana Tomazini recogieron el galardón que hace justicia a más de veinte años de promoción del tenis de mesa. No fueron los únicos protagonistas de Linares. Miguel Casado, pionero del baloncesto en la provincia y máximo responsable del CB Linares, ganó en el apartado de leyenda deportiva. Sigue su estela, en el ámbito futbolístico, Manuel Herrero. El técnico del Real Jaén recibió el galardón a mejor entrenador. Su humildad y profesionalidad merecen el ansiado ascenso, logros que ya disfrutaron en 2012 el Villacarrillo, el Linares Deportivo, el Unicaja femenino, las cronos de fútbol sala, Olga Olcázar y Vanessa Maqueda, y los árbitros de balonmano Antonio Javier García y José Antonio Huertas. Fue el premio más compartido de la noche. En la relación de galardones individuales sobresalieron el actual presidente del Santa Isabel FS, Pedro Cañas, premio Servicio al Deporte, y José Gutiérrez, presidente de la Federación Jiennense de Fútbol, distinguido como mejor dirigente.
Si el presente invita al optimismo, el relevo generacional parece garantizado con atletas como Carlos Rojas y Cristina Muñoz, la arquera Irene Chaves y el yudoca Sergio Sánchez, ganadores del premio a la proyección deportiva. Por su parte, Adelaida Ledesma, Francisco Vasco y Manuel Frutos, campeones de España de bádminton, la arquera Irene Cuesta y la atleta Isabel Bausán compartieron el galardón de Logros Deportivos, mientras que el nadador paralímpico iliturgitano Miguel Martínez Tajuelo, todo un ejemplo de sacrificio, recibió el Premio a la Superación y la ovación más cariñosa. Completaron la nómina de galardonados la Subida Internacional al Quiebrajano (mejor evento), el Real Jaén y su noventa aniversario (Trofeo Caja Rural), el boxeador Raúl Buendía (Trofeo El Corte Inglés) y el árbitro de la Copa Davis de Tenis Manuel Iglesias (Trofeo Diario JAEN). Tampoco faltó el reconocimiento a Rafael Recio, presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid, y Mari Carmen Izquierdo, su antecesora en el cargo. Todos contribuyeron a vivir otra noche inolvidable, deportiva en estado puro y de discursos emocionados. De amigos y embajadores de Jaén, en definitiva. José Ramón Casado / Jaén