Trece personas pasan la primera criba del karaoke en beneficio de niños con cáncer
Trece personas participaron en el primer “castin” para elegir a quienes protagonizarán el primer Festival de Karaoke de Jaén. Lo organiza la Asociación de Padres de Niños con Cáncer, a quienes se destinarán los beneficios de la gala, que se celebrará, la semana que viene, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor.
Cantar es bueno para la salud física y mental y enriquece el espíritu.
Cantar es bueno para la salud física y mental y enriquece el espíritu.
Todo el mundo lo sabe. Lo que no es tan sabido es que puede ser igual de beneficioso para terceras personas. Así lo ha advertido la Asociación Provincial de Padres de Niños con Cáncer de Jaén Ales, al contar las inscripciones al primer Concurso Festival de Karaoke de Jaén para artistas noveles y no profesionales. Su presidenta, Concha Robles, explicó que participan trece personas, las mismas que ayer concurrieron en la primera fase eliminatoria del certamen. Un “castin”, según la organización, del que salieron los nombres de los protagonistas de la próxima gran final, que será el 21 de septiembre de 2013, a las ocho de la tarde, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de la capital. Entonces serán también trece los artistas protagonistas, ya que el jurado, compuesto por miembros de la asociación, decidió que todos se merecen que el telón se descorra ante ellos. Los beneficios de la inscripción de los participantes, que costó cincuenta euros, y la recaudación de taquilla —las entradas valdrán diez a los adultos y cinco a los niños— irán a parar, de manera íntegra, al colectivo.
Entre los concursantes se podían encontrar perfiles de lo más diversos. Aguardaba impaciente en la cola el niño Manuel Jesús Hernández, que debió cantar en tercer lugar, pero que tuvo que posponer su actuación por pequeños problemas técnicos. Era la primera vez del pequeño en un karaoke, aunque no sobre un escenario. “Me he presentado a La Voz Kids y fui semifinalista en un programa de Disney Channel para pequeños cantantes”, decía orgulloso, pero nervioso ante la perspectiva de enfrentarse, por primera vez, a adultos. Algunos de ellos con voces muy trabajadas y otros con unas tablas meritorias, aunque en otras disciplinas. Como Manuel Villar, que ha cantado en karaokes de fiesta y que desarrolla su vena artística con otras actividades como la danza o el teatro. “Me encanta el espectáculo”, dijo después de estrenar el “castin” con una canción muy divertida. El repertorio fue variado: baladas, temas de moda en la radiofórmula musical u otros popularizados en Eurovisión, como Contigo hasta el final, de El Sueño de Morfeo, que fue el elegido por el pequeño Manuel Jesús Hernández. Y es que la opción corría a cargo de los concursantes, que tienen toda las semana para preparar el espectáculo final.
Nuria Fernández /Jaén