Trece miradas fotográficas a las mil caras del miedo

El temor a la locura, a los espíritus, a los espacios cerrados, a la religión e, incluso, a uno mismo. Miedos todos que han sido analizados por trece creadores desde detrás del objetivo de una cámara. El resultado es Phobias, un “ensayo visual”, como lo han llamado, en el que analizan esta “construcción social”, pero que, en cada individuo, adquiere unas formas. “Y en este sentido tiene mucho que ver también con la fotografía, es un juego entre el que la hace y el que la ve”, destaca José Luis Antas, uno de los trece artistas que participan en el proyecto. “En general, se han tocado todos los miedos habidos y por haber pero, al comprobar los resultados, nos encontramos que, curiosamente, el miedo generalizado es a uno mismo, a la soledad, a no encontrarse”, resalta. “El origen y la meta somos uno mismo”, añade.

28 ago 2015 / 07:35 H.


Así no es de extrañar que el resultado sea también de lo más variado, hay, explica, desde instantáneas más conceptuales; otras intimistas; en color o blanco y negro, un mapa bastante completo de los miedos. Y todas, con la característica común del gran formato. “Hemos utilizado una base de PVC en formatos que superan siempre el metro cuadrado”, detalla. Además, están acompañadas por un breve texto y un audio que se reproducirá en la sala. El resultado, de esta forma, es impactante. “Personalmente, creo que ha quedado impresionante”, reconoce. “Me gusta ser muy crítico, empezando conmigo mismo, pero queda realmente patente que esta es una propuesta de peso”, asegura. No en vano, nace con una vocación itinerante para llegar a más públicos.
“Somos un grupo formado por profesionales y también fotógrafos aficionados que nos encontramos como invitados en la última edición de la Bienal de Fotografía. A raíz de ella, hicimos una reflexión sobre la muerte y, después, gran parte del colectivo nos propusimos hacer un ejercicio sobre cómo marcar un espacio expositivo en torno a una idea y, entre todos, decidimos que fuera el miedo”, recuerda Antas. Los participantes son Belén Nieto, Marga G., Jaime Torres, Juan Antonio González, F. J. Altozano, Martínez Carreño, J. F. Monti, Jorge Pastor, Pedro Salcedo, Carlos Tajuelo, Carolina Urtiaga y Circo Chatarrero. Los acompañan Francisco Palomares “Palomo” con sus inquietantes relatos y Pedro Bago, con la locución. La inauguración de este proyecto será hoy, a la una de la tarde, en las salas temporales del Museo de Jaén.