Trascendental semana

La semana romera comienza con ventolera fresca en la política andaluza. Mientras unos se frotan las manos y saborean las mieles del cambio, otros miran al cielo por si cae un milagro a tiempo. La suerte está echada. Ahora sólo queda esperar al viernes para conocer a fondo el nuevo organigrama de consejeros y delegados de la Junta de Andalucía y para empezar a analizar el futuro de los políticos jiennenses, cuyas cartas ya están sobre la mesa. Habrá vencedores y perdedores en una batalla en la que también Jaén se juega su futuro, porque, detrás de tanto vaivén, hay una cuestión de fondo: cuanto más alta sea la representación jiennense en los organismos públicos más se verá la provincia en los papeles presupuestarios.

    20 abr 2009 / 17:02 H.

    Y el problema está en que suena con demasiada fuerza la posibilidad de que el candidato a dirigir Andalucía, José Antonio Griñán, reduzca el número de carteras. Si se produce tal disminución, los jiennenses serán los más perjudicados. ¿Por qué? Porque son los que, en la actualidad, más tienen. En este sentido, si importante es el nombre y apellidos de quienes representarán a los andaluces en el nuevo Ejecutivo de Andalucía, más relevante será el peso de la provincia en la estructura política andaluza. Habrá que ver, por lo tanto, si se mantiene el tan medido número tres en una semana trascendental para el futuro de Andalucía.