Tras la genial estela de Federico García Lorca desde la infancia
Fran Cano/Jaén
Quién fue y qué hizo Federico García Lorca? Seducidos por estas preguntas, los alumnos de Educación Infantil del Colegio José Garnica Salazar de Alcalá la Real han ido, poco a poco, acercándose a la compleja figura del poeta más popular e influyente de la literatura española del siglo veinte.
Quién fue y qué hizo Federico García Lorca? Seducidos por estas preguntas, los alumnos de Educación Infantil del Colegio José Garnica Salazar de Alcalá la Real han ido, poco a poco, acercándose a la compleja figura del poeta más popular e influyente de la literatura española del siglo veinte.
Concluida la ilusionante búsqueda, los escolares ya conocen parte del camino que llevó al joven Federico a convertirse en el legendario Lorca, un elegido de las letras. Enseñar a niños de tres, cuatro y cinco años un nombre de tanta envergadura cultural no tiene otra intención que mostrarles desde muy pequeños cuánto valor tuvieron hombres que pelearon por vivir como sentían. Pero está claro que en personas tan jóvenes, con apenas un trienio de residencia en la tierra, la perspectiva temporal es una idea imposible de manejar. Una buena carta de presentación de lo que Lorca significa en el mundo infantil es el famoso poema “El Lagarto está llorando”. Con estos sencillos versos empezaron los pequeños del José Garnica Salazar a descubrir al poeta granadino. “En el Carnaval trabajamos esta poesía con los alumnos. Y salieron disfrazados de lagartos y lagartas en el pasacalles de la ciudad”, recuerda Adori Serrano, maestra de Infantil, el primer paso de una actividad que la Consejería de Educación animó a realizar para conmemorar el septuagésimo quinto aniversario de la muerte del autor de “Diario de un poeta en Nueva York”. Más información, en la edición impresa de Diario JAEN