Trabajo conjunto para poner en valor el Parque Natural y el lince

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento trabajan de forma conjunta para hacer más accesible el Parque Natural Sierra de Andújar, a través de las vías pecuarias. Las dos administraciones coinciden en la necesidad de construir tres nuevas depuradoras para dar servicio a las pedanías.  

28 mar 2014 / 23:00 H.


El delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Millán, se reunión en Andújar con el alcalde de la ciudad, Jesús Estrella. Uno de los compromisos que salió del encuentro fue la puesta en valor del Parque Natural Sierra de Andújar y del lince ibérico para favorecer el desarrollo turístico y económico de la ciudad. En este sentido, el delegado aseguró que la Administración andaluza da ya los pasos para que sea posible utilizar algunas vías pecuarias. Asimismo, Millán anunció que la Consejería trabaja para poner en marcha un proyecto que acercará el lince ibérico al Parque Forestal del Cercado del Ciprés.  
También se habló de tres proyectos de nuevas estaciones depuradoras, para dar servicio a las pedanías y los polígonos industriales de la ciudad. En concreto, se trata de equipamientos para Los Villares y La Ropera, así como una estación de depuración y  de vertidos de aguas residuales para las pedanías de Llanos del Sotillo y Vegas de Triana. Por último, se trató de la necesidad de realizar una modificación puntual en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)  para convertir la antigua escombrera en una pista de motociclismo.
Asimismo, el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Millán, dio detalles sobre la puesta en marcha de las obras del Camino de Los Rubiales, que ejecutará la Junta de Andalucía, por un importe de 120.000 euros. Además, solicitó una nueva reunión de la Mesa de la Inundaciones, para abordar las crecidas del río Guadalquivir en algunas zonas del casco urbano y en anejos de la ciudad.