Trabajadores de Ditecsa protestan de nuevo por el impago de nóminas

Mariela Soriano/Linares
El impago de las nóminas saca de nuevo a los trabajadores de Ditecsa a las puertas de Santana en señal de protesta. Una medida que se repetirá en los próximos días porque, tal y como apuntan desde el comité, los empleados no se pueden ver afectados de las negociaciones de la empresa.

    07 oct 2009 / 10:18 H.

    “La semana pasada protagonizamos una concentración a las puertas de Santana porque, desde mayo, tenemos problemas para cobrar las nóminas en su fecha. No entendemos estos retrasos, y ahora se nos plantea que este mes vamos a día 6 y no hay perspectivas de que nos paguen”, dijo Antonio Bueno, presidente del comité de empresa de Ditecsa, una empresa auxiliar de Santana dedicada a la fabricación de cajas de cambio de vehículos.
    En este sentido, y con respecto a las negociaciones entre la Agencia Idea, Santana y Ditecsa para renovar el acuerdo de colaboración y que, de esta forma, la firma cuente con carga de trabajo, alegó que los responsables sindicales no participan ni opinan sobre estos acuerdos, “por lo que tampoco nos podemos ver afectados por sus resultados ni ser moneda de cambio”. Los empleados esperaban percibir el pago al trabajo desempeñado en la empresa durante estos días, pero al ver que todavía no hay perspectivas, tras la manifestación mantuvieron una asamblea para plantear un calendario de movilizaciones, “que en un principio será la concentración a las puertas de Santana a las diez, aunque incorporaremos más”.

    Ampliación del ERE a la baja
    Trabajadores de Ditecsa mantuvieron el lunes una reunión con la dirección, en la que les planteó la ampliación del ERE, una propuesta que se adelantó ante la falta de trabajo de Ditecsa, que en su mayoría depende de Santana. “Llevamos casi un mes sin esta medida porque se agotó, y aun así, 54 trabajadores iban a diario a la fábrica para, en realidad, no hacer nada, por lo que no entendemos que vengan ahora y nos presenten una propuesta a la baja”, afirmó Antonio Bueno. Desde el comité, consideran que las condiciones planteadas son mucho peores que las que tienen los compañeros de Santana, “por lo que le dijimos a la dirección que no firmaremos ningún expediente en esa línea”. Además, tienen claro que, para rubricar la ampliación de esta medida, primero tienen que cobrar las nóminas atrasadas, “porque lo que no puede ser es que el comité y los trabajadores se lo demos todo, y ni siquiera tengamos el pago por nuestro trabajo”. De esta forma, lo que plantean es una medida en unos términos y porcentajes similares al del resto de empresas.