Touroperadores descubren el potencial del mar de olivos

La ciudad de Úbeda acogió, a lo largo de todo un día, la visita de dos touroperadores de Holanda y Bélgica. Un encuentro enmarcado en la primera Edición del “Foro de Turismo Benelux” en la provincia de Jaén, que comenzó el miércoles y que se alargará hasta mañana. La actividad está incluida dentro del Plan de Acción 2015 de Turismo Andaluz.

20 jun 2015 / 08:33 H.


A su llegada a la ciudad patrimonial fueron recibidos por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, en el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”. Un encuentro en el que se resaltó la “gran oportunidad” que representa el tenerlos durante todo un día, tanto para Úbeda como para provincia. Es posible gracias a la oportunidad que brinda la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y la Diputación Provincial. “Está demostrado que si un grupo de esta fuerza se va satisfecho del destino, después aumenta considerablemente y de forma importante el número de visitantes que vienen”, afirmó la regidora. “Desde el Ayuntamiento se han puesto todos los recursos disponibles para que esta visita comience pronto a “dar sus frutos y acudan amplios números de visitantes de esta zona europea”, explicó Antonia Olivares.
Así, durante su estancia, los touroperadores disfrutaron de las “maravillas” que ofrece el turismo ubetense, además de “demostrar”, a juicio de Olivares, que la ciudad es un destino de gran calidad que se acoge “a lo que ellos van buscando”. De esta forma, explicó que este tipo de turista escoge destinos de interior que tengan una importante calidad monumental, patrimonial y cultural. “Queremos que vivan una experiencia única, que no van a poder vivir en otros destinos donde la oferta complementaria es distinta”, destacó.
Durante el tiempo que permanecerán en la provincia, los profesionales turísticos disfrutarán de un interesante programa de visitas y actividades que girará entorno a la cultura del aceite de oliva. Para ello, se llevarán a cabo unas jornadas de trabajo entre empresas del sector y los profesionales, en las diferentes ciudades que visitarán como, por ejemplo, Linares, Baeza, Jaén, Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Concretamente, en la ciudad ubetense se hicieron visitas a los principales espacios patrimoniales, así como al Centro de Interpretación del Aceite de Oliva, donde, posteriormente, disfrutaron de una cata de aceite y un “show-cooking”, a cargo del cocinero del restaurante Zeitúm, Anselmo Juárez. En cuanto al alojamiento, se instalaron en el Hotel Palacio de Úbeda, por ser un “producto novedoso y ejemplo de alojamiento exclusivo y de calidad” de la provincia.
De esta forma, se pretende presentar al inmenso mar de olivos como destino exclusivo de interior, cultural, gastronómico, de oleoturismo y reuniones, ante agencias de viajes y touroperadores de distintas zonas de Europa.