Torres se convierte al "cholismo"
Pep Guardiola implantó un estilo de jugar al fútbol que traspasó las barreras del FC Barcelona. Todos los equipos trataron de imitar el juego de toque de los azulgranas, frente a otras concepciones clásicas o conservadoras. Al igual que Guardiola, el peso del técnico del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, es imposible de medir tanto dentro como fuera del campo. Su figura como entrenador ha trascendido para convertirse en guía espiritual. Antonio José García, "Torres", procesa admiración por el “Cholo” y cree a pies juntillas en sus mensajes y en su filosofía de vida. De hecho, como el técnico colchonero, Torres contagia a su alrededor de que su ilusión no es un producto efímero.

“Tenemos una base sólida para soñar con el ascenso, pero nadie nos va a regalar nada y tendremos que morir en el campo para conseguirlo”, exclama. El “cholismo” inyecta un permanente estado de alerta y Torres advierte de que no hay nada ganado. “Los partidos aparentemente más fáciles son los que se te pueden torcer. Me preocupa cuando piensas que esto es simple, sencillo. Hay que estar siempre atento. Pensar que se puede perder”, avisa el preparador azulillo con vistas al partido de vuelta contra el Terrassa, al que define con un buen conjunto, que sabe jugar con los tiempos.
El latiguillo de “partido a partido”, que Simeone ha repetido hasta la saciedad, está grabado a fuego en la mente de los futbolistas del Linares. “Quien no piense así es que está muy equivocado. No hay otro mensaje, no hay otro camino”, recalca Torres, quien añade: “Tenemos que estar preparados para pelear hasta el último suspiro”, reclama tanto a sus hombres como a la hinchada. Precisamente, el binomio que forman equipo y afición será, para el entrenador del Linares, determinante ante el Terrassa “Deben estar con nosotros. Sus cánticos, sus gritos y la presión que puedan ejercer en la grada nos conducirá a la victoria. Unidos jamás nadie podrá quitarnos la ilusión”.
Las palabras de Torres calan en el vestuario. Rafa Payán, autor del gol en el Estadio Olímpico de Terrasa, recuerda que la gloria solo se conquista con sacrificio. “Nadie nos va a regalar nada. La eliminatoria sigue abierta y no debemos caer en el triunfalismo. No hemos hecho nada”, dice el jugador granadino, quien entiende la euforia de la afición. “Es normal para ellos; no para nosotros”, avisa Rafa Payán considera necesario crear una atmósfera especial, un intercambio de energía con la hinchada para multiplicar las posibilidades de éxito. “Nunca mejor dicho son el número 12, como se demostró en Terrassa. Sin ellos no somos nada”.
El director deportivo del club azulillo, Alberto Lasarte, regresó de la ciudad barcelonesa con la libreta llena de información sobre el rival que comenzó a analizar nada más subirse en el autobús. “Es un buen equipo de juego alegre, con buenas individualidades y con mucho peligro en la línea de ataque, pero también con carencias que nosotros debemos aprovechar”, destaca Lasarte. Sobre el Linares, reconoce que, a pesar del buen resultado, hay que “corregir algunos detalles”. “En líneas generales, el equipo estuvo bien. Jugamos como un bloque y apenas hubo fisuras, solo pequeñas cosas que vamos a tratar de arreglar a lo largo de la semana”, aclara Alberto Lasarte.
La plantilla del Linares Deportivo visionará varios partidos del Terrassa fuera de casa, aunque centrará su atención en el encuentro disputado el pasado domingo. El plan de trabajo será similar a la de cualquier otra semana. “No hay porqué alterar nada. Todo debemos verlo desde un prisma de normalidad y tranquilidad. Quiero que los futbolistas suelten tensión en los entrenamientos”, señala Torres. El equipo azulillo regresará esta tarde a los entrenamientos para preparar a fondo su nueva cita con el destino.