Torres se coloca en el mapa

Pasan su ecuador los Cursos de Verano de la Universidad de Jaén en Torres, una iniciativa que alcanza su décima edición, de la mano de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, que los financia y organiza de forma conjunta con la institución académica provincial.

    23 jul 2015 / 09:34 H.


    A lo largo de esta semana, desde el lunes y hasta mañana viernes, el bello municipio de la serranía de Mágina se transforma en epicentro del debate sobre asuntos de candente actualidad, con profesores y expertos de reconocido prestigio. El primero de los cursos, sobre el papel de las empresas transnacionales y los derechos humanos, concluyó ayer con un juicio simulado, un ejercicio práctico que resultó especialmente fructífero para los cuarenta alumnos que han tomado parte en él.

    Hoy arranca la segunda apuesta de la programación de este año, de la mano del Consejo Consultivo de Andalucía, que colabora de manera estrecha con la Fundación desde la puesta en marcha de esta iniciativa hace una década. En este caso, durante dos jornadas, se analizarán las transformaciones registradas durante los últimos treinta y cinco años en los más importantes ámbitos de la realidad de la región andaluza, de la mano de ponentes de altura que promoverán el debate y la reflexión sobre este asunto.

    Actividades que dinamicen la vida académica y cultural en verano suponen una apuesta de futuro y un importante elemento dinamizador para el municipio en el que se desarrollan. Torres se coloca en el mapa cada verano por calidad y referente en asuntos de derechos humanos en el ámbito internacional. Es de esperar que la apuesta no solo se sostenga y tenga apoyo para continuar, sino que crezca con el tiempo y se amplíe la programación.