Torres. José Bono defiende que los políticos sean más autónomos

Inma Castillo / Torres
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, fue el encargado de clausurar el segundo de los cursos de Torres, “Justicia, política y medios de comunicación”. Centró su conferencia en estos tres aspectos y destacó la labor del juez Baltasar Garzón.

    29 jul 2011 / 11:18 H.

    El presidente del Congreso hizo un repaso de los políticos actuales, de los que dijo que “son buenas personas en general”. Sin embargo, añadió, que deberían ser “más autónomos”. “Los diputados del Congreso, cuando tienen que votar una ley, normalmente, siguen al líder de su partido. Les falta autonomía. Deberían votar lo que realmente quisieran”, afirmó Bono. Aseguró que antes no ocurría esto como norma general. Recuerda algunos casos en los que diputados del mismo grupo discutían en el Congreso abiertamente porque no estaban de acuerdo en algo. “Esto es impensable hoy en día. Algunos incluso no son capaces ni de confesar al equipo de fútbol que siguen por miedo a disgustar a su jefe”, añadió el presidente.
    En cuanto a la justicia, se refirió en términos de elogio al juez Baltasar Garzón, del que dijo que era “un buen amigo y un ejemplo de eficacia en el ámbito de la justicia, a seguir”. Dijo sentirse orgulloso de la labor realizada por el juez torreño en el caso de Pinochet, al desvelar los robos que hizo y “su eficacia” en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en España”. En este sentido, a la pregunta de si era cierto que el juez tenía muchos enemigos que querían destruir su carrera profesional, José Bono dijo: “Un juez que no tenga enemigos, no es un buen juez. Los que odian a Baltasar Garzón son los delincuentes, las personas contra las que ha luchado. Hay que darle las gracias a los funcionarios públicos que trabajan más de lo que se les pide, y Garzón así lo ha hecho”. El presidente del Congreso aseguró que la justicia en el país es buena y que hay que confiar en ella. “Lo que pasa es que, normalmente, los medios de comunicación recogen solo lo malo”. José Bono añadió que la política y la justicia están miradas con lupa. “Somos humanos y nos equivocamos, pero, a diferencia de lo que pasa con el resto de las personas, nuestros errores están siempre en los medios, y, por eso, parece que todo lo hacemos mal”, comentó el presidente del Congreso.
    Por su parte, el alcalde de Torres, Diego Montesinos; el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y el rector de la Universidad de Jaén agradecieron su presencia en el acto de clausura y se mostraron muy satisfechos con el transcurso del curso y por lo dichosos y agradecidos que habían acabado los alumnos.
    Para terminar, el presidente del Congreso, José Bono, quiso concluir su intervención diciendo a los medios de comunicación que los políticos no son perfectos y que tengan en cuenta que a veces se equivocan. “En España, hay que confiar en la justicia, porque en general es buena. Tenemos excelentes jueces, políticos y periodistas. A pesar de lo que dicen muchos, este país no es tan malo como lo pintan”. Y clausuró el curso con una frase muy significativa: “Que se levante la sesión”.