Torreperogil, epicentro de la Canción de Autor andaluza
Hay quien busca la playa para solazarse y refrescarse de esta canícula pasada de rosca con el monótono compás de las olas. Otros no necesitan escuchar embelesados el rumor de las caracolas ni desplazarse hasta el litoral para zambullirse en Un Mar de Canciones.

La cita musical de Torreperogil comienza hoy, en la Casa de la Música, un escenario por el que ya pasaron artistas como El Niño de la Hipoteca, El Kanka o Elena Bugedo, entre otros. En esta ocasión, lo harán la ubetense Sara Ráez y la gaditana Carmen Boza que inaugurarán un festival que celebrará su gran noche mañana viernes, en el Auditorio Torres Oscuras. Allí actuarán los tres finalistas del Certamen Andaluz de Canción de Autor. Por otro lado, el histórico líder de Mártires del Compás, Chico Ocaña, y el cantautor gallego Andrés Suárez encabezan un cartel del que también forman parte Sara Ráez, Carmen Boza, Andrés Sudón, Jamones con Tacones, La Chatte Noire y Antílopez.
Andrés Suárez dará el concierto de presentación de su último disco, Mi pequeña historia, que se puso a la venta a principios de junio. El gallego se ha hecho un nombre como cantautor. Antes de dar el salto a Madrid se curtió en los bares de su Ferrol natal, donde formó parte de varias bandas. Con 18 años se afincó en Santiago de Compostela. Allí grabó su primer disco, De ida, que le permitió salir de gira y, cinco años después, instalarse en la capital española. Llega a Un Mar de Canciones después de compartir escenario con cantantes de la talla de Tontxu, Funambulista, Marwan, Javier Ruibal, Víctor Manuel o Pablo Milanés.
Chico Ocaña, acompañado de su banda, será el encargado de cerrar la noche con su buen rollo y su flamenco billy, un estilo con el que revolucionó el panorama musical español y que vio la luz hace dos décadas con un álbum homónimo. La mezcla de las raíces andaluzas con los sonidos “british” que llegaban desde Gibraltar a Cádiz es la clave de este particular flamenco, del que se considera padre a Ocaña. Natural de San Roque, este gaditano residente en Sevilla se enmarcó en una aventura en solitario en 2010. Desde entonces ha grabado dos trabajos, Canciones de mesa camilla y De piedra, en los que pone voz y talento.