Torredonjimeno se enmascara

Música con sorna. La séptima Noche Carnavalesca de Torredonjimeno congregó a siete agrupaciones —cuatro gaditanas— que desplegaron su arte en el polideportivo Matías Prats. Chirigotas y comparsas festejaron una cita seguida por centenares de personas. El Carnaval de Cádiz tiene, cada año, mayor repercusión fuera de la Tacita de plata.

    15 jul 2013 / 10:26 H.

    Los vídeos, en Youtube, de las agrupaciones más conocidas generan comentarios de seguidores de cualquier parte del país. Que la afición por ese “arte mayor para una chusma selecta” —en palabras de Juan Carlos Aragón— crece en la provincia del “mar de olivos” se refleja, por ejemplo, en el respaldo obtenido por la séptima edición de la Noche Carnavalesca del municipio de Torredonjimeno.
    Figuraban en el cartel “comparsistas” consagrados, como Antonio Martín, que escribe letras y compone melodías desde la década de los 60. “La comparsa del genio” —nombre de la última obra del autor gaditano— cantó algunos de los pasodobles y cuplés que la llevaron al triunfo, el pasado mes de febrero, en las tablas del teatro Falla. “Que para vivir la vida tienes que coger las riendas”, dice una parte de la presentación de la formación. Y los asistentes —centenares— disfrutaron de aquello que tanto proclama y da sentido a la fiesta profana: la libertad, sobre todo la creativa. Además de con Martín, Torredonjimeno disfrutó con otra figura ilustre del Carnaval: el Selu, autor de la chirigota “Las verdades del banquero”, “plata”, este año, en su modalidad. La campeona del certamen local, “Los Hijos de la Gran Ruta”, alegró  también al público y demostró que la “cantera” goza de una salud estupenda en territorio jiennense: sus hijos los acompañaron, por unos instantes, en el escenario, “liturgia” que gana popularidad en Andalucía, pues “Catastrophic Magic Band”, la última comparsa del autor Juan Carlos Aragón —tan seguido como criticado en el mundo del Carnaval— interpretó un pasodoble, el pasado mes de febrero, acompañada de menores familiares de los cantantes.
    Fran Cano /Jaén
    Más información en nuestra edición impresa.