Torredelcampo.Recuerdos y memorias de un jiennense que emigró

Hace muchos años que escribe y desde hace un tiempo también cuelga sus recuerdos en la red. Antero Villar es un torrecampeño residente en Madrid, prejubilado de la banca que disfruta de su principal hobby: escribir sus memorias y recuperar la vida del Torredelcampo de su niñez y juventud.

    12 ago 2011 / 10:48 H.

    Antero se marchó del municipio en la década de los 60, en aquel tren de vagones de madera que se llevó a muchas familias esperanzadas en encontrar un mejor futuro lejos de sus orígenes.
    “No quiero parecer un romántico y menos un nostálgico, pero quise escribir sobre Torredelcampo, mi pueblo, antes de que empezaran a desdibujarse entre las telarañas de mi memoria, los recuerdos de mi infancia y adolescencia que tanta huella dejaron en mis adentros”. De esta manera Antero Villar invita a los internautas que llegan hasta el blog a contemplar estampas de aquellos años donde germinó su vida. Ausente de Torredelcampo desde hace ya más de cuatro décadas, confiesa que siempre lleva a su pueblo en el corazón y presume de ser torrecampeño.
    En la mayoría  de sus relatos cuenta la vida tal y como la vivió durante un periodo cargado de matices grises, de una España de posguerra, de penurias, de privaciones y necesidades, y como no, de emigración, cómo la que el propio autor sufrió.
    Los sonidos del municipio, el rumor del arroyo, los cines de antaño, las tabernas y lugares de tertulia, las matanzas, las labores agrícolas como la siega, la trilla o la recolección de la aceituna  son algunas de las estampas de la vida torrecampeña que Antero Villar Rosa revive en su blog. Personajes, calles y plazas, edificios emblemáticos, momentos que marcaron la historia más reciente de Torredelcampo son fielmente relatados por este torrecampeño que desde la lejanía no olvida sus raíces.
    Una novela para el otoño. Entre los proyectos más inmediatos de Antero Villar Rosa se encuentra la publicación de una novela recreada en Torredelcampo, que podría ver la luz durante el próximo otoño y para cuya publicación el jiennense cuenta con la colaboración del Ayuntamiento del municipio. “Cuando los olivos lloran” es el título de esta novela de amor, donde se mezclan sentimientos con las costumbres, tradiciones y la manera de vivir de hace muchos años en Torredelcampo. Según Antero Villar, quienes se animen a leer su libro, podrán descubrir a través de las fantasías de sus relatos, el amor que el protagonista de la novela siente por la tierra donde nació y dio sus primeros pasos. Una tierra que hizo desde siempre suya, sabiendo que pertenecía solo a unos pocos, pero aun así, su arraigo por su municipio nunca decreció, a pesar de que tuvo que emigrar.
    Más información en el blog de Antero Villar Rosa: entrelaniebladeltiempo.blogspot.com/