Torredelcampo. Viaje musical al siglo XIX

José Bueno/Torredelcampo
Todo está preparado para que se alce el telón del Centro Cultura de la Villa y se estrene, este fin de semana, la tragicomedia lírica musical 'La maldición del corregidor', un retrato fiel del Torredelcampo del siglo XIX.

    24 jun 2011 / 09:48 H.

    La representación está basada en la novela del mismo nombre, escrita hace unos años por el torrecampeño Antero Jiménez Antonio y en la que se retrata fielmente el primer tercio del siglo XIX. La vida y andanzas de los protagonistas históricos, “los Botijas”, en los que está basada la obra, le sirve al autor para describir una de las épocas más negras de la historia de España, una historia de rivalidades y traiciones, de guerras entre el absolutismo y el liberalismo, de luchas entre el poder que ostenta la nobleza y el clero, contra el pueblo hambriento y oprimido. Todos estos ingredientes le han servido, durante más de dos años, a la Asociación Lírica del Sur para trabajar intensamente en el montaje de la zarzuela que mañana sábado y el próximo domingo se podrá disfrutar por primera vez.
    Financiada por el Ayuntamiento de Torredelcampo, en la obra participan más de 70 personas, entre músicos y actores. Antero Jiménez, además de ser el autor del libreto, se encarga de la dirección escénica, mientras que la composición musical corre a cargo del músico José Antonio Armenteros, quien también dirigirá la orquesta. Los decorados, ambientados en el Torredelcampo de la época, son obra del artista José Galiano y entre los actores y actrices se encuentran conocidos torrecampeños, además de reconocidos tenores, barítonos y sopranos de diferentes municipios de la provincia.
    En el transcurso de la obra, que se desarrollará en dos actos, intervendrán el coro de la Asociación Cultural “Celedonio Cózar” y la asociación “Algo más que danza”, ambas del municipio torrecampeño.
    Desde hace un tiempo existe entre los vecinos un gran expectación por esta tragicomedia lírica musical, que por fin este fin de semana podrá estrenarse en el teatro del Centro Cultural de la Villa. Las entradas están casi todas vendidas y, aunque quedan algunos asientos libres, se espera que a lo largo de del día de hoy estén agotadas.
    La Asociación Lírica del Sur prevé que se celebren nuevas funciones de esta obra en Torredelcampo, ya que muchos vecinos del municipio se quedarán sin poder verla. Incluso, las pretensiones de los componentes de la compañía son poder representarla también fuera del municipio durante el próximo otoño-invierno. Desde el Ayuntamiento de Torredelcampo se pone especial acento en la importancia de esta obra y el contenido de la misma, en la que se retrata la propia historia de la localidad. Los participantes en la obra esperan contar con el aplauso del público.