Torredelcampo.- Un foro plantea a jóvenes 'surfear' en la Red para encontrar un empleo
José Bueno/Jaén
Con el lema 'Empleo web 2.0: no busques trabajo, haz que te encuentre', se celebró, en Torredelcampo, el primer Foro sobre empleo juvenil organizado por la Junta de Andalucía. En su transcurso se analizó el importante papel de las redes sociales en el castigado mercado laboral actual.

Con el lema 'Empleo web 2.0: no busques trabajo, haz que te encuentre', se celebró, en Torredelcampo, el primer Foro sobre empleo juvenil organizado por la Junta de Andalucía. En su transcurso se analizó el importante papel de las redes sociales en el castigado mercado laboral actual.
En el primero Foro sobre empleo juvenil quedó en evidencia que muchas empresas buscan ya a sus trabajadores por internet. Por eso, cualquier persona que demande actualmente empleo debe ser consciente de que la Red es una de las principales vías de acceso al mercado laboral.
La delegada de Empleo, Irene Sabalete, subrayó que el trabajo 2.0 es una “herramienta fundamental para generarse una reputación profesional y que los empleadores la conozcan, bien a través de un blog, de Facebook, Twitter o Linkedin”. Por este motivo, animó a los jóvenes y a los que no lo son tanto a que se incorporen a las nuevas tecnologías, ya que el 80 por ciento de las personas que busca empleo lo hace a través de internet, precisamente porque los empresarios buscan a trabajadores por este medio.
El asesor de Empleo de la Junta de Andalucía Alfonso Alcántara coordinó este foro juvenil y sentenció que aquellos demandantes de empleo que no estén en las redes tienen menos oportunidades para acceder a un puesto de trabajo. A la celebración de esta iniciativa asistieron jóvenes de diferentes municipios de la comarca, en su mayoría alumnos de escuelas taller, talleres de empleo y casas de oficios, que, después de la formación que están recibiendo actualmente, comenzarán a buscar trabajo.
El Ayuntamiento de Torredelcampo pone a disposición de aquellas personas demandantes de empleo los recursos municipales existentes para el asesoramiento necesario en el acceso y la utilización de las redes sociales en la búsqueda de trabajo.