Torredelcampo. Garcíez cuenta con un centro para fomentar el respeto al entorno

José Bueno/Torredelcampo
El esfuerzo conjunto del Gobierno, la Diputación y el Ayuntamiento permite poner en marcha un centro de interpretación de la naturaleza en Garcíez. Las instalaciones, en la antigua casa de los maestros, están destinadas a la concienciación medioambiental.

    10 jun 2011 / 10:10 H.

    El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, acompañado del alcalde en funciones, Blas Sabalete, y miembros de la Corporación Municipal, inauguró, ayer, en la pedanía torrecampeña de Garcíez, el nuevo Centro de Interpretación Mediombiental “El Acebuche”. Las instalaciones se ubican en la antigua escuela y en la casa del maestro. Zarrías felicitó al Ayuntamiento por la apertura de las dependencias y destacó el buen grado de cooperación de las diferentes administraciones para hacerlo posible. El proyecto comenzó a forjarse en el año 2006, con las primeras obras de restauración de los diferentes edificios que conforman el recinto. La inversión es de 454.537 euros. De estos fondos, el Gobierno, con partidas del Servicio Público de Empleo Estatal, aportó, 216.410; la Diputación Provincial, 86.564 euros y el Ayuntamiento, con recursos propios, 151.537 euros.
    El alcalde, Blas Sabalete destacó la importancia de este centro, porque recupera unas infraestructuras municipales que se encontraban en un avanzado estado de deterioro. Los trabajos generaron, como precisó el máximo responsable municipal, 3.616 jornales. En cuanto a los objetivos del centro, son los de cultivar hortalizas, cuidar animales y aprender a respetar la naturaleza. Para ello, las instalaciones cuentan con más de mil metros cuadrados, en un enclave privilegiado; rodeado de cortijos, explotaciones agrarias y una gran laguna, catalogada por la Consejería de Medio Ambiente. El Gobierno local torrecampeño pretende que esta granja escuela se convierta en un centro abierto a quienes lo demanden y en el que se realicen talleres de siembra o cuidado de animales, además de otras actividades. El objetivo es concienciar y educar a los más pequeños en la necesidad de proteger y cuidar el medio ambiente. Desde que el centro abrió sus puertas, a principios del pasado mes de mayo, cientos de niños de Torredelcampo han pasado por sus instalaciones. Durante su estancia, pudieron conocer de cerca a los animales que habitan la granja: una mula, un potrillo, cerdos, ovejas, cabras, conejos, gallinas y hasta un pavo real. Además, entre las actividades formativas se incluye la visita a la zona destinada a la siembra, donde han tenido la oportunidad de probar suerte como agricultores. Tanto los escolares como los monitores destacan las oportunidades que ofrecen instalaciones como la de Torredelcampo.